ECOS DEL DEBATE
ECOS DEL DEBATE

Debate virtual un nuevo formato, que impidió el abuso del presupuesto
la fórmula austeridad, modernidad tuvo sus bemoles. Verse cara a cara, estar en
vivo es una sensación diferente, en fin, las luces le dieron a Bene Fernández, una mayor presencia que
la combinó con el manejo de tonos de voz, el de Tuzamapan proyectó una imagen de fuerza.
Con
menos iluminación Nacho Luna, no se
salió del guión hablando de sus proyectos fiel a la doctrina morenista, poco a
poco se fue asentando hasta mostrarse a gusto en cuadro.
En
lo que respecta a Edson Corona, me
parece que le dio formalidad al evento por su vestimenta, se mostró tal como
es, empezó nervioso y logró rápidamente mostrar de qué está hecho y hacia dónde
va. Proyectó seguridad.
Franz Servín, del PRI con su camisa roja le faltó luz, no sólo a la
escenografía sino a sus participaciones su tono de voz fue bajo, pero sin lugar
a dudas es un hombre con preparación y experiencia.
Lo importante de este formato es que
usted, lo puede ver cuando quiera y
a la hora que quiera para conocer un
poco más de los aspirantes a ocupar el sillón
presidencial de palacio municipal. Es
importe que se forme y participe en esta importante decisión para juntos
construir un Coatepec amigable, seguro y próspero.
De
la votación de Jueces y Magistrados para mí sigue siendo una incógnita muchos
de ellos las campañas sin precedentes se parecen más a un concurso de
popularidad. Tal vez, sea mejor que organicen para cada cargo un reality show para conocerlos, pero ni
aun así son garantía de calidad en el Poder
Judicial.
La
dichosa reforma, recordemos es el Plan C de AMLO, cuando no pudo imponer
las modificaciones al INE y la Suprema Corte las desechó, se
encaprichó con el fallido Plan B y
de ahí se convirtió en lo que ahora conocemos como Reforma Judicial que fue aprobado en el Senado con el voto Miguel Ángel Yunes Márquez.
Este
ejercicio aparentemente democrático es la legitimación de la concentración del
poder ejecutivo legislativo y judicial con la maquinaria de Morena y sus
aliados. Cómo la definiría Mario Vargas
Llosa si en la época del PRI la
denominó “la dictadura perfecta” en tiempos de Morena sería algo así como el “autoritarismo democrático”.
Ya
ve el gobernador Samuel García ya
echó andar su maquinaria con sus “acordeones”, instructivos que ordenan a la burocracia
neolonesa por quién votar.

TANDEOS EN
COATEPEC
Serán nueve los días en que se realizará
el tandeo según lo informado por CMAS, quienes,
por cierto, avisaron unas horas antes de ejecutarla, en sus redes sociales
calendarizaron por dos zonas. Pero hay quien duda del calentamiento global,
cuando la región se caracterizó por su abundancia y calidad. Y si
no me creen pregunte a la Coca Cola y Nestlé, fue una de las principales
razones para establecerse en Coatepec.
Aunado al crecimiento desordenado, la deforestación y la ausencia de políticas públicas del medio ambiente, el incumplimiento real de la Agenda 2030.
A nivel local la falta de campañas de concientización y estrategias
de ahorro de agua.

Además,
con acelerado cambio de uso de suelo
para fraccionar y construir a
diestra y siniestra, sin contar con la factibilidad del vital líquido. Hace más de una década fue casas
Geo. Ahora, más colonias asentamientos irregulares que carecen de servicios
básicos. Solo basta con darse la vuelta
por la periferia.
Las fugas son otro factor, instalaciones
viejas. Y que me dice usted del elefante blanco de tratamiento de aguas
negras, perdón la Planta de Agua,
que le nombraron María Enriqueta, no supimos si era burla poner el nombre de la
insigne poetiza a una obra que no funciona. Aguas con el agua. Que ya me quiero bañar.
COATEPEC TIERRA DE CAMPEONES
En época de campaña los jóvenes, la cultura, el deporte y la recreación son temas muy sobados por
los candidatos y todos los aspirantes que han pasado a
lo largo de décadas cacarean sus
supuestos proyectos dirigidos a nuestros muchachos. Sin que ninguno haya podido cuajar por la falta de voluntad política y capacidad de instrumentación para operar programas y acciones que orienten la actividad física fomenten estilos de vida
saludables y detecten talento para
hacer de Coatepec una tierra de campeones. Porque talento hay y mucho en hombres y mujeres es una burla que hablen de los más preciado que tenemos, nuestros niños, niñas y jóvenes. De los
veteranos mejor no hablamos. La falta de
programas, instalaciones, entrenadores
capacitados y con vocación son
otros obstáculos que impiden el desarrollo del deporte regional.
La omisión e irresponsabilidad de las autoridades correspondientes que permiten
que por las tardes adolescentes fumen
“mota” en el campo deportivo López Mateos, ganaron el espacio cuando este
está, según dicen, dirigido a
actividades deportivas que alguien me explique.
Es deseable que los candidatos tengan la capacidad intelectual y moral de construir un proyecto deportivo, cultural y de recreación de largo aliento con amplio presupuesto y con las personas
calificadas para su dirección y no
por compadrazgo y dedazos.
Para
muestra un botón el Club de Tenis de Mesa
Coatepong continúa conquistando
medallas nacionales gracias a su
esfuerzo continuo de décadas. Lo que se siembra se recoge. Una nueva
generación de raquetas destacó logrando 13
medallas en la Olimpiada Nacional Conade 2025, celebrada en Tlaxcala.

Un
gusto ver crecer a nuestros campeones Ila
Lima Domínguez, Gustavo Ortiz, Carlos Díaz, Matías Domínguez, Esperanza
Lagunes, Sara Aguilar y Celina
Alcántara, alumnos del Club Coatepong, a sus nuevos entrenadores que
recogen la batuta de su padre Juan López ahora su hijo Juan López Santiago y su
sobrino, Erick Alcántara, siguen sus
pasos. Recordamos también a la
querida doña Celina Sánchez, en paz
descanse, la entusiasta mamá y abuelita que acompañaba en todas las giras, la
porrista número uno. Sus iniciativas y visión rinden frutos en el equipo
veracruzano, deja su legado para seguir
su ejemplo.
Ella
incluso hizo gestión para contratar entrenadores cubanos que fortalecieron el
programa en Coatepec y que ahora
trabajan para el CODE Jalisco que
arrasaron en el medallero.
A
los deportistas, entrenadores, familias, felicidades. Gracias a su esfuerzo tiene logros a
nivel nacional. Que no se cuelguen las
medallas otros directivos que solo fueron a dar la vuelta y sacarse la
foto.
Se imagina
usted, ¿hasta dónde llegarían sus
victorias si tuvieran apoyo?
¡Felicidades
a los campeones!
Por
hoy hasta aquí.