ECOS DEL SALÓN DE LA FAMA DEL FUTBOL INTERNACIONAL
ECOS DEL SALÓN DE LA FAMA DEL FUTBOL INTERNACIONAL
Héctor Larios Proa
Pachuca, Hgo., 14 octubre
2023.- Asistimos a la 11ª. Ceremonia de Investidura del Salón de la Fama del
Futbol Internacional, un evento emotivo que recupera algo más que a personajes
deportivos que dieron brillo al balompié mundial. 18 futbolistas fueron
galardonados en esta edición. Sin duda la idea del periodista Antonio Moreno,
rinde frutos gracias al visionario Jesús Martínez, campeón mundial de las
relaciones públicas.
El complejo de grupo Pachuca
tiene centro de convenciones, centro interactivo, sala de exposiciones, Mundo
del Futbol, hotel, y un corredor artístico denominado Pisal de Pachuca, una obra de arte
formadas con miles de mosaicos de colores que le dan vida, fueron el majestuoso
escenario de la Investidura.
Los homenajeados mostraron agradecimiento y emoción. Sus historias de éxito, contienen las claves de sus triunfos, opacadas
por preguntas de reporteros en busca de la nota, que nada tiene que ver con el
evento.
Los inmortales del balón están blindados de valores como la Decisión
y Determinación, Constancia, perseverancia, y fuerza de voluntad que los guiaron
en su trayectoria deportiva. Un ejemplo, Isidoro “Chololo” Díaz, para jugar en
el Guadalajara entrenaba tres veces al día, futbol, y natación, incluso fue campeón
nacional en 50, 100 y 200 metros libres. “Eso me dio gran condición física.
Entrenamiento y disciplina era mi vida”. Concluyó, el tres veces
mundialista.
El polémico entrenador Ricardo Lavolpe, reconoció que hay
muchos deportistas que tienen los méritos suficientes para estar ahí. Haber
sido técnico nacional, durante 4 años, es su máxima satisfacción. Se definió
así: “Soy más un docente que un entrenador de futbol”.
Como siempre, Lavolpe, no duda en decir lo que piensa, aunque
los reporteros confundan sus palabras e intenciones. Describió los retos del
futbol mexicano.
Formar profesionales del futbol, fortalecer a las Fuerzas
Básicas, y enseñar a vivir como un profesional dentro y fuera de la cancha, son
prioridades.
Reconoce como su legado su concepto de entrenador. Trabajar
para jugar con una propuesta táctica, no jugar por jugar, salir al campo con
una intención defensiva y ofensiva clara, es decir con un sistema. “Hoy
todavía vemos, como se juega sin un sistema. Se utilizan formaciones, sin ideas
táctico-estratégicas”.
También, se dio tiempo para lanzar sus críticas, primero a la
prensa, “Se habla del quinto partido, y no se dan cuenta que es estar entre
los primeros 8 del mundo”.
Una más punzante y actual se refiere al actual proyecto
federativo. “Hay quien dice que hay mandar a los jóvenes a Europa para que
se formen, eso es una barrabasada, hay que formarlos en México, para
luego venderlos a Europa, se puede”, afirmó, encogiéndose de hombros y
abriendo sus brazos largos brazos de portero campeón del mundo.
Su atinada crítica pasó desapercibida por la prensa y por
directivos que debieron estar presentes para aprender. Pero, ¿cómo?, sí estaban
tomándose la foto con el presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez.
ECOS DEL SALÓN DE LA FAMA DEL FUTBOL INTERNACIONAL









Por su parte, la directora de selecciones de futbol femenil, Andrea
Rodebaugh, subrayó la importancia de una formación dual en el deporte y la
escuela, se deben generar estas condiciones. “Antes pelábamos por jugar
futbol. Ahora, pelamos por poder vivir del futbol”, dijo.
Francesco Totti, sorprendido por la magnitud el evento, develó sus motivos
deportivos, su amor a Roma. “Portar los colores de mi equipo y mi ciudad fue
el sueño de niño, siempre quise llevar este estandarte, por eso siempre vestí
la misma camiseta”, dijo el italiano.
Cuauhtémoc Blanco, hombre transparente habló como deportista y político, con su
sencillez característica, fue directo y franco. Habló de sus inicios, de su
lucha constante por sobresalir, de la falta de oportunidades a los
jóvenes. Sin faltar las anécdotas, se
definió como un hombre trabajador y tenaz, para alcanzar sus metas.
También envió un mensaje de la actual selección, “el
que no corre, no puede jugar. Subrayó como otra de sus virtudes la humildad
para no perder el piso, ni con la fama ni el poder, concluyó el gobernador.
Sus habilidades con el balón, corazón valiente, rebeldía y
una agilidad mental de barrio, se fusionaron para moldear su personalidad. Sin
negar autógrafos y selfies sonrió todo el día.
Mención especial merece la Colección Épica, que
atesora playeras e indumentaria de futbolistas del mundo con más de 5 mil
piezas, considerada entre las mejores cinco del mundo, se hizo presente con una
muestra representativa de camisetas de campeones del mundo y la de los
galardonados. Se lucieron Celina, la museógrafa, Diego, el historiador, y el coordinador
Gabriel Bustamante héroes anónimos del evento, que le dieron el toque histórico
cultural.
Disfrute usted la transmisión del evento en tv, este sábado 14
octubre a las 21 horas.
¡Gracias, futbol!
