EDUCACIDIO: ATENTADO CONTRA EL FUTURO DEL PAÍS
EDUCACIDIO: ATENTADO CONTRA EL FUTURO DEL PAÍS
Por Aurelio Contreras Moreno
Entre la avalancha de desatinos y perversidades
del gobierno de la mal llamada “cuarta transformación”, los que afectan a la
educación pública quizás sean de los más graves.
La imposición de nuevos libros de texto
gratuitos para educación básica que se pretende realizar ha sido amplia y
fuertemente cuestionada por diferentes especialistas, que consideran que se le
resta importancia de manera dramática a las ciencias exactas, además de que
contienen graves sesgos en la enseñanza de las ciencias sociales que bien
pueden ser calificados como basura ideológica y adoctrinadora.
Además, el poco o nulo cuidado con el que se
elaboraron estos materiales provocó que contengan pifias garrafales que van
desde conceptualizaciones banales y superficiales de temas científicos hasta errores
de la más elemental ortografía y sentido común.
Chauvinistas, condescendientes, revisionistas, abarrotados
de prejuicios y lugares comunes provenientes de fuentes tan “acreditadas” y
“fiables” como la “voz popular”, los materiales que la Secretaría de Educación
Pública repartirá en todas las escuelas primarias públicas del país para el
periodo escolar 2023-2024 –pasándose por el “arco del triunfo” un amparo, para
no variar- caen en excesos como recomendar tomar “tecitos” para atender una
infección por covid-19 (Proyectos Comunitarios de Primer Año, página 122). No
fue pues gratuito el desastre humanitario provocado por el gobierno durante la
pandemia.
La responsabilidad de semejante porquería antipedagógica
es del director de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública,
Marx Arriaga, un fanático radical que gusta de usar una hueca hipérbole
discursiva para ocultar sus carencias argumentativas. Alguna vez pretendió incluso
“regañar” a las feministas diciéndoles cuál es la manera “correcta” de
protestar. Y su único “mérito” para ocupar el cargo que detenta es ser un
lisonjero de la esposa del presidente.
Es el mismo funcionario que también convocó a
diseñadores de todo el país para ilustrar sus libros de texto a cambio de…
nada. Bueno, sí. Del “honor” de regalarle su trabajo al régimen de la “4t”.
Los libros fueron estructurados bajo preceptos
de lo que se hace llamar “Nueva Escuela Mexicana” –tema con el que mantuvieron
entretenido al padre del gobernador de Veracruz dando conferencias forzosas
para los docentes de la entidad al principio del sexenio-, con lo que el actual
gobierno aparentemente se alinearía con varios de los objetivos de la Agenda
2030, pero que en realidad aplican como arma ideológica para el control de la
población, de manera que solo su sesgo histórico y político se considere como
el aceptable para la conducción del país.
El Instituto Mexicano de la Competitividad
(IMCO) identificó varios riesgos en el nuevo plan de estudios que se resumen de
esta manera.
-No considera la educación como una herramienta
para la formación de capital humano, lo que generará estudiantes carentes de
habilidades imprescindibles para su futuro profesional.
-Rompe la conexión entre la educación básica y
la media superior, lo que podría resultar en mayor abandono escolar.
-En su intento por lograr un enfoque
comunitario, pierde el foco de habilidades básicas como las matemáticas y la
ciencia.
En suma, el IMCO alerta que la implementación
de ese nuevo plan de estudios pondrá en riesgo la formación de talento
preparado para enfrentar los retos de un mundo en el que la inteligencia
artificial va a ser desde ahora su principal oponente, y ante la cual estará
claramente en desventaja. Eso sí, “feliz” por recibir un programa social del
gobierno por el que deberá mostrar su “agradecimiento” votando parejo por su
partido.
Un futuro “prometedor”, ¿no?
Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras