“Educación artística inclusiva”
“Educación artística inclusiva”
El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través del Museo de
Arte del Estado de Veracruz (MAEV), presenta el taller virtual “Educación
artística inclusiva”, dirigido a niñas y niños con discapacidad visual, de 8 a
12 años de edad. Esta actividad digital se transmitirá los miércoles de marzo y
abril, a partir del 17 de marzo, a través del Facebook @MAEVorizaba, a las
17:00 horas.
En
este taller, dirigida por Isamar Hernández, mostrará en nueve video sesiones como el arte
puede ser inclusivo y ayudar al desarrollo psicosocial de personas ciegas o
débiles visuales, enseñando a través de las artes plásticas y la música cómo se
logra un óptimo desempeño de la motricidad fina y gruesa, así como una mejor
integración en la sociedad.

Isamar Hernández es instrumentista ejecutante, egresada de la
licenciatura en Docencia y Gestión para las Actividades Artísticas de la
Universidad Pedagógica Veracruzana. Cuenta con estudios en museografía braille
y aprendizaje del sistema de lecto-escritura braille. Se desempeña como docente
y es gestora y promotora de música folclórica. Es fundadora e integrante del
grupo De tierra Son y flautista en la Orquesta Clásica de Orizaba y la Orquesta
Filarmónica de las Altas Montañas (OFAM).


Este mes, el Instituto invita a participar del taller virtual “Educación artística inclusiva”, para niñas y niños con discapacidad visual, actividad que fomenta entre la comunidad veracruzana la responsabilidad de construir una sociedad más incluyente y participativa. La cita es cada miércoles de marzo y abril en punto de las 17:00 horas a través del Facebook @MAEVorizaba.
Sigue todas las actividades del IVEC en la página www.ivec.gob.mx y en sus redes sociales Facebook, Instagram, YouTube: @IVECoficial y Twitter: @IVEC_Oficial.