EL 108 ANIVERSARIO DE LA CARTA MAGNA Y MENSAJE PRESIDENCIAL
EL 108 ANIVERSARIO DE LA CARTA MAGNA Y MENSAJE PRESIDENCIAL
La semana comienza el domingo, y previo al 108
aniversario de nuestra Carta Magna, con unidad nacional.
Estamos a unas horas en la que será la primera
ocasión donde la primera Presidenta de México encabezará el 108 Aniversario de
la Carta Magna (1917-2025), nuestra Constitución Política vigente.
El escenario, pero sobre todo lo que será el
contenido de su mensaje ante los vaivenes de la época en relación con el actual
Presidente Trump de los EEUU se espera que reaulte medular.
La presencia y unidad de los Poderes de la
Unión, Gobernadores, Gabinete Legal, los Mandos Militar y Naval, y Servidores
Públicos en su conjunto así como, invitados y sector privado del País serán el
músculo y donde estaremos representados todos los mexicanos sin faltar uno.
Las primeras horas de este segundo mes del año
– recientemente lo dije en un café de mañana – serán cruciales y de tiempo
extra en las tareas de los Secretarios de Relaciones Exteriores, Economía y
Gobernación, «pero no serán los únicos», pues se requiere del
concurso y la participación de todos al lado y junto a la Presidenta Claudia
Sheinbaum.
«Se sabe que en los recientes días la
Presidenta ha convocado en conjunto y parcialmente a su Gabinete, pero no
estarán exentos los gobernadores de algunas entidades», incluso de líderes
de opinión y empresarios de diversos sectores de la economía.
Y es que, de acuerdo a las intenciones de
Donald Trump al firmar acuerdos para imponer aranceles del 25% para las
mercancías del país, implicará que México fije una posición a partir del
Diálogo y los Acuerdos ajenos a las acciones coercitivas que intenta Mr. Trump,
y que estarían por entrar en vigor en las primeras horas de este martes día 4 y
previo al aniversario 108 de la Carta Magna en México.
Las líneas de expresión para iniciar la primera
semana hábil de Febrero y la celebración del aniversario de la Carta Magna, se
ha cruzado el arancelario dardo contra México y que se buscará no impacte en
nuestra economía.
Y es que al parecer la intensión de los
Aranceles de Trump aumentaría los precios a consumidores en Estados Unidos, y
así buscar contener a los inmigrante o sea, los aranceles están convirtiéndose
en ariete de presión, pero se entiende que el gobierno de México busca
dialogar, negociar y acordar.
Estados Unidos desde la óptica del Presidente
Trump – pareciera – trata de
aumentar la capacidad manufacturera interna a través
de un impulso de compra estadounidense y así generar ingresos para su Gobierno.
La unidad nacional es más fuerte que cualquier
intensión de inestabilidad en México desde la posición de EEUU contra nuestra
población, y es que nuestro territorio no está dispuesto a ser un estado más
del vecino país del norte.
Y es que, sin querer enfrentar a nadie, la
economía mexicana está enlazada estrechamente con la de USA, pero de manera
comercial y respetuosa.
«De ahí que la Presidenta Sheinbaum,- en
noviembre pasado,- dijo que a un arancel le seguiría otro en respuesta»,
pues está claro que se construye y edifica, y no se destruye, a través del
diálogo, y justamente el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC),
que entró en vigor en julio de 2020 y reemplazó al Tratado de Libre Comercio de
América del Norte (TLCAN), es nuestra de ello.
DE
SOBREMESA
Los torpedos de Donald Trump serán detenidos
desde las aportaciones en las reuniones que encabeza Claudia Sheinbaum con sus
Secretarios de Relaciones Exteriores, Hacienda y Crédito Público, Gobernación,
Economía, Agricultura y Desarrollo Rural, Mandos Naval y Militar, y todos los
posibles actores en la mesa.
UN CAFÉ
LECHERO VERACRUZANO
Desde el Palacio Nacional, Querétaro – Teatro
de la República y donde el Ex Presidente Venustiano Carranza promulgó la
Constitución Política vigente desde el 5
de febrero de 1917 – y en todo México, la Presidenta Claudia Sheinbaum
seguramente nos transmitira un mensaje valiente, pero también de posibles
proyectos para atender las distintas
problemáticas de las comunidades del país.
¡ES
CUANTO!