EL ACOSO EN ESPACIOS COMUNES
EL ACOSO EN ESPACIOS COMUNES
Entre
la desconfianza, miedo y alerta en torno a la privacidad viene creciendo el
acoso en los espacios comunes, donde se mezcla conducta y sentimientos, y que
pueden surgir en la calle, pero ahora también a través del
«Ciberacoso», o sea, en «Línea».
El
Acoso es sin duda una forma de humillar y lastimar a las personas sea de
cualquier edad, y lejos de quedar en un simple enfado llega a los niveles de
atemorizar a las víctimas e incluso a sus familias.
Especialistas
en psicología advierten que esta conducta de acoso, se puede manifestar a
través de la difusión de mentiras, fotografías o videos vergonzosos de alguien
mediante las redes sociales o de manera presencial de una y otras formas.
Y
es que el Acoso en espacios comunes se manifesta de diversas formas,
como el acoso sexual: comentarios inapropiados, gestos obscenos,
tocamientos indebidos, insinuación de carácter sexual; acoso callejero:
piropos, miradas insistentes, silbidos, comentarios no deseados, violencia
física; el ciberacoso: hostigamiento y ataque por conducto de las tecnologías
de la comunicación; el acoso escolar: burlas, insultos, amenazas de daño, golpear, patear, pellizcar, empujar, gestos
con la cara o manos, mensajes, imágenes o videos hirientes, abusivos o
amenazantes, y ocurren en las redes sociales como Facebook, Instagram, Snapchat
y Tik Tok.
El
acoso en todas sus manifestaciones tiene sus consecuencias pues de entrada
provoca sentimientos de inseguridad elevados.
Y
estos sentimientos posteriores pueden ser miedo, asco, tristeza, victimización,
enojo, culpa, impotencia y desilusión.
En
tiempos donde se promueven programas de salud escolar -escenario de
concentración que facilita las diferentes clases de acoso- en menores de edad y
jóvenes adolescentes sean mujeres y varones, han venido creciendo en las denuncias sociales y legales.
En
resumen, el acoso en espacios públicos y comunes, es una forma de violencia que
se manifiesta por comportamientos verbales y no verbales, físicos, psicológicos
y sexuales.
DE SOBREMESA
Decía
don Jesús Reyes Heroles, veracruzano distinguido: seremos inflexibles en la
defensa de las ideas, pero respetuosos en las formas, «pues en política,
frecuentemente, la forma es fondo”.
Y
es que, tratando de interpretar al político y filósofo tuxpeño, habría que
entender que los servidores públicos tienen una responsabilidad social desde el
piso donde se desempeñen, pues el peso de la imagen y sus estímulos verbales y
no verbales que los políticos envían cotidianamente, impactan en la vida del
país. Y hoy con las redes sociales, sus actividades oficiales y privadas están
también de manera permanente expuestas.
“Una
fotografía o imagen cuenta una historia”, dijo alguna ocasión Borges.
De
ahí que resulta interesante saber que el Senador de la República Adán Augusto
López Hernández, entre otros personajes, y aunque se desconoce si lo
comunicaron, haya venido a territorio veracruzano y no lo dijo e informó
-políticamente así debería ser- a la Gobernadora del Estado.
UN CAFÉ LECHERO LIGTH
Este
martes 18 de marzo se conmemora que en 1938 (hace 87 años), el Presidente de
México, General Lázaro Cárdenas del Río, expidió el decreto de
la Expropiación Petrolera, pues 17 compañías extranjeras explotaban el
petrolero mexicano.
Y
así, con el decreto presidencial, el Estado mexicano obtuvo el control total
sobre la producción y comercialización del petróleo, lo que permitió a los
diferentes gobiernos tener recursos económicos adicionales a los que provienen
de los impuestos, productos, derechos o aprovechamientos.
UN CAFÉ DE OLLA DE BARRO
Este
día 18 es el cumpleaños del licenciado Miguel Alemán Velasco, Gobernador de
Veracruz (1998/2004), hombre caballeroso y visionario, quien promovió la
construcción de carreteras como el tramo Orizaba a Zongolica e incluso, la
introducción del drenaje, entre otras acciones como el Parque Natura ahora
llamado Naturalia en Xalapa.
Por
cierto, está por iniciar la edición 26 de «La Cumbre Tajín», misma
que será inaugurada por la Gobernadora Rocío Nahle. Encuentro turístico y
cultural de talla nacional e internacional que nació en el sexenio de Alemán
Velasco, y con la presentación de la Orquesta Sinfónica de Xalapa y la
iluminación de las piramides en la frontera del nuevo milenio.
«Sigamos
poniendo a Veracruz de Moda»
¡ES CUANTO!
enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com