El arte de Veracruz
El arte de Veracruz
El IVEC
presenta al público la exposición presencial Creadores de nuestro
estado.
El arte
de Veracruz, conformada por 55 obras de
la colección del Museo de Arte del Estado de Veracruz, que dan cuenta de la
riqueza y la identidad histórica y multicultural que caracteriza a la entidad
veracruzana en el territorio nacional. Podrá visitarse a partir del sábado 19
de diciembre en el Ex Convento Betlehemita Centro Cultural.
La
muestra se conforma de obras de artistas de origen veracruzano y también de
aquellos que representaron con gran talento a la cultura y territorio del
estado, entre ellos los orizabeños Gonzalo Argüelles Bringas, Ignacio Rosas y
José Justo Montiel; los tlacotalpeños Salvador Ferrando y Alberto Fuster; el
cordobés José García Ocejo; Alberto Sedas de Huatusco; Carlos Rivera, quien
llegó a Xalapa en 1892, y el poblano Juan Cordero.

La
diversidad social, cultural y su entorno natural han hecho de Veracruz un
estado con una grandiosa riqueza que se ve representada en la plástica y que ha
sido tema y motivación de grandes creadores nacionales y extranjeros. De esta
manera, el público podrá apreciar la belleza veracruzana a través de géneros
artísticos como el retrato social, escenas costumbristas de la vida pública y privada,
bodegones, además de paisajes rurales, costeros y urbanos, que forman parte del
patrimonio cultural de las y los veracruzanos.
Creadores
de nuestro estado, el arte de Veracruz se realiza de manera conjunta con el Programa
de Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC) de la Secretaría de
Cultura federal, a través de la Dirección de Vinculación Cultural.
Los días
de visita son de martes a domingo, en horario de 10:00 a 15:00 horas, siguiendo
el protocolo sanitario vigente, como el uso de cubrebocas y la sana distancia.