Cortos DeportivosDEPORTES

EL BICAMPEONATO QUE SE LE HA NEGADO AL AMÉRICA

Comparte

EL BICAMPEONATO QUE SE LE HA NEGADO AL AMÉRICA

Edgar Contreras                                  

Agencia Reforma

Ciudad de México 27 diciembre 2023.- André Jardine expresó que quería construir un equipo legendario mucho antes del arranque de la última Liguilla. De ahí el mérito de su discurso.

 

 «Lo que está en mi cabeza es construir un América, un grupo que marque época, que busque muchas conquistas», mencionó a CANCHA.

 

 Ese es el gran desafío y Jardine lo entiende. De hecho, apenas ganaron la 14, el dueño Emilio Azcárraga Jean exigió la 15, el bicampeonato, ese que se les ha negado en 5 ocasiones en los torneos cortos ya sea por soberbia (con derrotas impensables), porque el técnico tenía el cuerpo en la cancha y la mente en otro equipo o bien porque la plantilla no supo mantener la constancia que la guió al título de Liga.

 

 El América tiene dos bicampeonatos en torneos largos, el último de ellos hace ya 34 años.

Apertura 2002¡Santo revés!

 

 El campeón América soñaba con el bicampeonato. Trece años tardó el equipo en conquistar otra Liga y apenas un torneo después, en el Apertura 2002, el liderato lo convertía en el claro favorito. Enfrentó a Santos en Cuartos de Final. Empató 3-3 en el juego de ida, por lo que el partido de vuelta parecía un mero trámite, ya que el cuadro lagunero sumaba 14 años sin victoria ante las Águilas en el Estadio Azteca. Los Guerreros rompieron el maleficio al imponerse 2-1 y dar la sorpresa del torneo, justo castigo para el planteamiento timorato del DT Manuel Lapuente.

 

 43

 puntos hizo en el Apertura 2002, 16 más que el anterior que salió campeón.

Apertura 2005El ‘inolvidable’ Julio César

 

 ¿Era invencible el América? Así parecía porque aquel equipo que conquistó el Clausura 2005 mantuvo la inercia hasta ligar 32 partidos oficiales sin perder (28 de ellos en Liga), racha que terminó en la Fecha 12 del Apertura 2005 en la que Jaguares se impuso 4-3. El líder América pagó caro el exceso de confianza en ese torneo. Ya en Cuartos de Final, venció 3-1 como visitante a Tigres, pero cayó 4-1 en el Estadio Azteca, con un gol del brasileño Julio César en tiempo de reposición.

 

 38

 puntos hizo en el Apertura 2005, 8 más que el anterior que salió campeón.

Apertura 2013Se desinfla el Comando Águila

 

 Después de su increíble coronación en el Clausura 2013, con aquel gol del portero Moisés Muñoz que habría de mandar a la prórroga el juego contra Cruz Azul, las Águilas una vez más dominaron al torneo siguiente, líderes del Apertura y todavía con el lujo de ser la base de la Selección Mexicana que mediante el Repechaje clasificó al Mundial de Brasil. El equipo repitió en la Final, pero ya no fue el mismo ante un León que se impuso 5-1 en el global, quizá porque el DT azulcrema Miguel Herrera ya tenía la mente en el Tricolor.

 

 37

 puntos hizo en el Apertura 2013, 5 más que el anterior que salió campeón.

Clausura 2015Matosas se queda lejos

 

 Antonio Mohamed condujo a las Águilas al título del Apertura 2014, pero eran tantas las diferencias con el directivo Ricardo Peláez que ya no renovó con el plantel. En su lugar llegó Gustavo Matosas, un técnico de moda por el bicampeonato con el León, pero quien jamás logró que el América ganara, gustara y goleara. Si bien los azulcremas fueron sublíderes, apenas superaron por 4 puntos al último clasificado a la Liguilla. La paridad entre los contendientes al título quedó reflejada desde los Cuartos de Final, cuando perdieron ante Pachuca.

 

 29

 puntos hizo en el Clausura 2015, 2 menos que el anterior que salió campeón.

Clausura 2019Se topan con La Fiera

 

 El América del Clausura 2019 flaqueaba. Perdió seis partidos en Fase Regular, raro con Miguel Herrera en el timón.

 

 En Cuartos de Final, echó a su víctima predilecta, Cruz Azul, pero en Semifinal se topó con un equipo que jugaba por nota, nada menos que el León de Ignacio Ambriz.

 

 Las Águilas perdieron 1-0 en el Azteca y ganaron 1-0 en el Nou Camp, empate global insuficiente por el criterio de desempate, la mejor posición en la clasificación, y en ese rubro no había nadie mejor que La Fiera; al final, sí pesaron tantas derrotas en Fase Regular.

 

 29

 puntos hizo en el Clausura 2019, 4 menos que el anterior que salió campeón.

Leyenda ochenteraEl América fue hegemónico en la década de los 80. Las Águilas, apodo que se les dio en septiembre de 1981, volaban sobre la cancha.

 

 El cuadro azulcrema venció a Chivas en la inolvidable Final de 1984, mientras que un año después hizo lo propio ante Pumas en una serie que se definió en el tercer partido del desempate y en la que el árbitro Joaquín Urrea dio pie a la rivalidad entre ambos clubes, por sus polémicas marcaciones. Los técnicos campeones fueron Carlos Reinoso y Miguel Ángel López; de hecho, el equipo fue tricampeón al ganar el PRODE 85, también bajo la batuta del «Zurdo».

 

 Muy pronto llegó otro bicampeonato: las coronas en 1988 y 1989 gracias a la guía del técnico brasileño Jorge Vieira, quien celebró los triunfos en las Finales contra el cuadro de la UNAM y Cruz Azul.

 

 Ahora, otro brasileño, André Jardine, sueña con construir a otro América de época y darle al club el primer bicampeonato en torneos cortos. (Édgar Contreras)

¿El Clausura 2024 será el bueno?La mejor versión del América está por verse.

 

 Esa fue la advertencia del técnico André Jardine y no parece simple palabrería. Para empezar, no solo tiene a la plantilla más cara de la Liga MX (87.9 millones de euros, cifras de Transfermarkt), sino que conformó a un verdadero equipo, comprometido con la causa.

 

 Este América no se hizo solo por el técnico brasileño. Lleva años siendo constante. La Tabla de Cocientes es un buen ejemplo, ya que el equipo acumula 173 puntos en cinco torneos, 17 arriba de su perseguidor más cercano, y el doble de los Xolos de Tijuana (85).

 

 Para crear el equipo de época al que aspiran en Coapa, el plantel prácticamente será el mismo que conquistó el Apertura 2023, con algunos refuerzos en posiciones clave; hay versiones de que Gerardo Arteaga llegaría como lateral izquierdo.

 

 El América mantiene el discurso de humildad y esa pinta como su principal fortaleza para el bicampeonato.

 

 

@ContrerasCANCHA