El caso de ‘Pandora Papers’

El caso de 'Pandora Papers'
La reciente publicación de
los documentos conocidos como Pandora Papers que contiene la información de
cómo un grupo de personas acaudaladas con poder político, económico y social
usan las lagunas de los regímenes de combate y prevención de lavado de dinero
para amasar grandes cantidades de dinero y permanecer impunes.
Este caso visto en conjunto
con Paradise Papers y Panamá Papers, muestra los grandes problemas de
corrupción, lavado de activos y evasión fiscal que existen en el país. El
presidente Andrés Manuel López Obrador, ha mencionado sobre el caso que todas
las autoridades competentes debemos actuar de inmediato, y analizar a todas y
todos los involucrados, sin importar el grupo político.
La Unidad de Inteligencia
Financiera (UIF) cuenta con la facultad de recibir y requerir de las
autoridades competentes información sobre transferencias internacionales, así
como solicitar información a través de la Red Segura de Grupo Egmont acerca de
los sujetos y empresas offshore que usan las personas relacionadas al caso.
Una empresa offshore es una
entidad creada en un país o en un territorio distinto al que reside el
beneficiario, donde pueden acceder a regulaciones más flexibles y cargas
impositivas más bajas que en la nación de origen del cliente. El objetivo más
común de este tipo de esquemas es el secretismo con el que ocultan sus
operaciones y la identificación del beneficiario final.
Entre las acciones que
emprenderá la UIF se encuentra la generación de modelos de riesgo, siendo
imposible analizar a más de las 3 mil personas involucradas en nuestro país. La
investigación se enfocará en las personas políticamente expuestas a partir de
los resultados que arroje el modelo de riesgo. Cabe aclarar, que no todo el
modelo de transferencias internacionales es ilegal per se, ya que el
objetivo de evadir impuestos y lavar dinero.
Los Estados tienen la
obligación se detectar los recursos provenientes de actos de corrupción y deben
ser capaces de prevenir y sancionar hechos como las que se evidencian en las
investigaciones aludidas. Cero tolerancia a la corrupción y la impunidad.