CULTURAMapaz Culturales

EL CONCEPTO DE SIQUEIROS SOBRE LA FIGURA DE CRISTO

Comparte

EL CONCEPTO DE SIQUEIROS SOBRE LA FIGURA DE CRISTO

 

·         De Cuauhtémoc a Cristo es el episodio de la serie Quién era David Alfaro Siqueiros, que se proyectó en la Sala de Arte Público Siqueiros

·         Se transmite los viernes a las 18:30 horas por Canal 11

 

Ciudad de México 11 abril 2025.- El episodio 9, titulado De Cuauhtémoc a Cristo, correspondiente a la segunda temporada de la serie documental ¿Quién era David Alfaro Siqueiros?, fue presentado en la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). Dirigido por la investigadora y crítica de arte Dra. Irene Herner, el proyecto profundiza en una de las facetas menos conocidas del muralista.

 

 Herner explicó que la serie documental consta de 19 capítulos y se transmite los viernes a las 18:30 horas por Canal 11. “La razón por la que desarrollamos este proyecto es porque la vida de Siqueiros estaba muy enfocada en su participación política, pero descubrimos que era un artista maravilloso, no solamente un político militante”.

 

Aunque todos los aspectos de la vida de Siqueiros son importantes, la investigadora destacó la necesidad de mostrar al artista desde sus propios términos. “Por ejemplo, dejó un archivo maravilloso —resguardado en la SAPS— donde dejó escrito mucho sobre su obra, el tiempo y todo tipo de temas, no solo sobre el comunismo”, comentó la también crítica de arte.

 

Acompañada por la Dra. Mónica Ruiz Castro, editora del documental, Herner se refirió a Siqueiros como un hombre de la Ilustración y un humanista que logró ser, al mismo tiempo, un militante comunista fanático y un artista experimental e innovador.

 

Recordó que, hace aproximadamente 30 años, mientras preparaba una exposición sobre el muralista, descubrió que había pintado varios Cristos.  “Entonces organicé una exposición que trataba sobre esos cristos y me di cuenta de que Siqueiros lo abordada desde el concepto de la víctima, pero de una víctima redentor”.

 

De eso trata precisamente el episodio 9, De Cuauhtémoc a Cristo, donde se plantea el concepto del artista: desde la víctima histórica que fue Cuauhtémoc hasta la víctima redentor de Cristo. En sus 22 minutos de duración, el episodio permite apreciar la creatividad del muralista, enfatizó Herner.

 

La serie en su conjunto narra la trayectoria del reconocido artista del siglo XX. A través de más de dos mil materiales documentales —fotografías, filmaciones y pinturas— ofrece una mirada profunda sobre la vida y obra de uno de los exponentes más importantes del muralismo mexicano.

 

Irene Herner logró compilar una narrativa visual que revaloriza la herencia de Siqueiros dentro del panorama cultural contemporáneo y aborda temas clave como la innovación técnica del muralista, su pintura con impacto social y su legado en el arte público mundial.

 

La presentación del capítulo se llevó a cabo en el marco de la exposición Cristos en prisión, que actualmente se exhibe en la SAPS y que incluye una serie de imágenes de cristos pintados por Siqueiros durante su estancia en la prisión de Lecumberri.