EL CORO DE NIÑOS CANTORES DE MORELIA EN BELLAS ARTES
EL CORO DE NIÑOS CANTORES DE MORELIA EN BELLAS ARTES
- La agrupación infantil compartirá el escenario
en diálogo artístico con el EOBA, con cuartetos del Conservatorio de las
Rosas y de Bellas Artes, el 12 de septiembre en la Sala Principal
El municipio de Morelia, y el Conservatorio de las Rosas anunciaron que
los niños cantores ofrecerán una gala en el Palacio de Bellas Artes en el marco
del 90 aniversario del Palacio de Bellas Artes y de los 75 años de Los niños
cantores.
Con Campos de oro verde, del compositor michoacano Manolo
Marroquín, Los Niños Cantores de Morelia se presentarán en el Palacio de Bellas
Artes el próximo 12 de septiembre de 2024 en la Sala Principal, en el marco del
90 aniversario del máximo recinto cultural de México: el Palacio de Bellas
Artes.
En conferencia de prensa, la directora general del Instituto Nacional de
Bellas Artes y Literatura, Lucina Jiménez López, destacó que para el 90
aniversario del Palacio “nos honra contar con la presencia de los Niños
Cantores de Morelia como una de las expresiones de esa fortaleza cultural que
tiene México y del cual el Conservatorio de las Rosas es un ejemplo. Porque
aquí, las niñas y los niños, tienen la posibilidad de estudiar la educación
básica y la educación musical como una formación para la vida.
“Me da gusto decir que los Niños Cantores de Morelia están a esa altura,
y es correcto que los hemos colocado en esa tesitura, en una partitura con la
que estamos celebrando los 90 años del Palacio de Bellas Artes. Y nos da mucho
gusto que ahí se haga el reestreno de Campos de oro verde, de
Manolo Marroquín”, agregó la directora general quien estuvo acompañada del
subdirector general de Bellas Artes, Héctor Romero Lecanda, así como de Raúl y
Carolina Guzmán Gómez y Antonio Hernández Huazan,
integrantes del Coro infantil, quienes externaron su emoción de
presentarse en el máximo recinto cultural del país.
Reconoció que Michoacán es tierra prolífica en la música, y afirmó que
salen también grandes compositores, actualmente tenemos un pianista en el
Estudio de la Ópera de Bellas Artes que es egresado del Conservatorio de las
Rosas.
El Coro de los Niños Cantores va a estar en el Palacio de Bellas Artes
dialogando con el EOBA, con cuartetos, tanto del Conservatorio de las Rosas
como de Bellas Artes. Entonces estamos en un diálogo de ida y vuelta para
generar una experiencia distinta y forman parte de una programación que es de
muy alto nivel.
“Todo el año está lleno de celebraciones. Vamos a tener una Gala de
Ópera con un bajo-barítono muy importante, el galés Bryn Terfel, quien va a
tener un concierto el 21 de marzo; regresa a México después de varios años de
ausencia Rolando Villazón, va a estar en septiembre también. Está haciendo
recuperación de música importante el Coro de Madrigalistas de Bellas Artes, que
ahora no solo canta en alemán, italiano y otros idiomas, sino también está
cantando en lenguas originarias del Catálogo de Lenguas Indígenas de
México y eso nos llena de mucho orgullo, porque son parte de la
diversidad cultural de México”, dijo.
En su oportunidad, la directora de Promoción y Fomento Cultural, Diana
Jessica Cortés Arroyo, tras agradecer la presencia de la titular del Inbal,
dijo que en Michoacán se reconoce el esfuerzo integral para seguir aportando al
talento y a la educación de las juventudes y de la infancia, con el cual se ha
logrado la construcción de diferentes generaciones que mediante la música han
transformado la sociedad, lo que ha abonado para que nuestros niños cantores
sean un referente estatal y también a nivel nacional.
Asimismo, Marisa Barbosa Serrato, directora de Vinculación Musical de
Morelia, en representación de la secretaria de Cultura municipal, Fátima
Chávez, y del presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez, adelantó que,
con motivo de las fiestas del ayuntamiento, las autoridades llevarán a cabo el
tercer concurso de composición orquestal y participación creativa en mayo.
“Para Morelia, es un honor, seguir cumpliendo con nuestro nombramiento
de la Unesco como ciudad creativa de la música, y que seguimos estando
representados a nivel nacional por nuestros niños y niñas cantores”, señaló.
En la conferencia de prensa el rector del Conservatorio de las Rosas,
Raúl Olmos Torres, destacó que para esta institución es un honor, un orgullo, y
una responsabilidad profesional participar en el Palacio de Bellas Artes.
“Para todo México y América Latina, el Palacio de Bellas Artes es un
escenario muy importante, sobre todo por lo que sucede en este recinto y lo que
ha sucedido, y estar en estos aniversarios tan importantes, como son el 90
aniversario del Palacio de Bellas Artes, y los 75 años del Coro de los Niños
Cantores es sin duda un gran evento para nosotros”, consideró.
En ese sentido, Olmos comentó: “Estos eventos sin duda serán un
encuentro con la historia, porque en 1950 los niños cantores de Morelia,
quienes estuvieron dirigidos por Romano Picutti y su fundador (Bernal Jiménez)
no habían estado en el Palacio, con excepción del año 2019, donde acudimos a la
Sala Manuel M. Ponce y a la Principal.
“Entonces la historia nos vuelve a unir en torno a una propuesta muy
especial que será un viaje a través de la música, donde iniciaremos con la
parte tradicional de todos los coros de México, y luego haremos un repertorio
con música conservatoriana: Romano Picutti, Rubén Valencia, Jesús Carreño y
Paredes”, mencionó.
A su vez, el compositor Manolo Marroquín refirió que cuando soñamos en
proyectar a nuestros niños cantores de Morelia a un nivel estratosférico
pensamos en Bellas Artes, dijimos lo más alto que podemos llegar en nuestro
país, en representar a nuestra música, sería pensar en Bellas Artes, en nuestra
casa de tantos grandes artistas, y que nuestros niños cantores estén ahí será
algo extraordinario.