El Informe de Cuic
EL INFORME DE CUIC
Por: Salvador Muñoz
¿Hubo Informe? ¡Sí sé pero no sé! La
verdad, toda la mañana, consternados, sacábamos el coraje la Mujer y yo por el
asesinato (otro pinche asesinato) de Reyna, una niña de doce años que vendía
pan allá en Naolinco.
¿De qué era el informe? Eduardo
Venegas, amigo y compañero, igual me recordaba que hace dos años
aproximadamente, Cuitláhuac García Jiménez prometía allá en Tlacotalpan que
esta Ciudad Patrimonio habría de convertirse en sede de la secretaría de
Cultura… los habitantes de la Perla del Papaloapan hicieron bien en esperar
sentados porque desde que aventó ese “choro” ¡nadie se lo creyó! ¡Puf! Ideal
sería primero, meterle cuatro carriles para llegar a ese bello lugar o antes,
que volvieran a reactivar la promoción del turismo en escalas mayores, y no conformarse
solo a la Fiesta de la Candelaria o esperar las vacaciones de fin de año…
¿Y de verdad informó? Ricardo Chúa
igual nos recordó que el tiempo se le viene encima a otra de las promesas que
hizo Cuitláhuac: acabar con la inseguridad en dos años… si hacemos memoria,
empeñó su palabra a principios de enero del 2019 y el plazo se le vence en
enero del 2021… tema aparte merece también la promesa guanga del Presidente,
quien ése de plano se la jaló diciendo que en Veracruz habría de terminar la
inseguridad en seis meses… lo dijo un abril del 2019… ¡ya ni para hacer
cuentas…!

Entonces… ¿de dónde sacan eso de un
Informe de Resultados? Si el Gobernador respetara la Ley, debería tener en
cuenta que si tienen que dar un Informe de sus resultados es cada 15 de
noviembre, de acuerdo a lo establecido en nuestra Constitución:
“Artículo 49. Son atribuciones del
Gobernador del Estado…
“XXI. Presentar ante el Congreso del
Estado, el 15 de noviembre de cada año, un informe escrito acerca del estado
que guarda la administración pública. El Congreso realizará el análisis del
informe, y citará a los secretarios del despacho o equivalente, quienes
comparecerán y rendirán informes bajo protesta de decir verdad (…)”
¡Está claro! En ningún lado de la
Constitución marca que cada vez que se le antoje lo hará…
Ahora, si somos más exigentes, el
pasado mayo del 2019, el mismo Cuitláhuac García mandaba al Congreso su
iniciativa convertida en Ley el mismo mes, sobre Comunicación Social para el
Estado de Veracruz, donde destaca un artículo:
“Artículo 14. El informe anual de
labores o gestión de los servidores públicos, así como los mensajes que para
darlos a conocer se difundan en canales de televisión y estaciones de radio,
no serán considerados como comunicación social, siempre que la difusión se
limite a una vez al año con cobertura geográfica regional correspondiente al
ámbito de responsabilidad del servidor público y no exceda de los siete días
anteriores y cinco posteriores a la fecha en que se rinda el informe”.
¡Vamos! De golpe y porrazo, aplica la
de “¡Al Diablo las instituciones (y las Constituciones) y las leyes que él
promovió!
Por si fuera poco, observemos la Ley
General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe), en el apartado
de Campañas Electorales, Artículo 242, en el punto número 5: “Para los efectos
de lo dispuesto por el párrafo Octavo del artículo 134 de la Constitución,
el informe anual de labores o gestión de los servidores públicos, así como
los mensajes que para darlos a conocer se difundan en los medios de
comunicación social, no serán considerados como propaganda, siempre que la
difusión se limite a una vez al año en estaciones y canales con cobertura
regional correspondiente al ámbito geográfico de responsabilidad del servidor
público y no exceda de los siete días anteriores y cinco posteriores a la
fecha en que se rinda el informe (…)
Es decir, de tres disposiciones
legales que hay entorno a dar un Informe de resultados, de labores, de
gobierno, por parte de Cuitláhuac, podemos decir que más que “Informe” hay una
clara violación a las Leyes… siempre y cuando un jurista me diga lo contrario.
Ahora que si en un momento dado un
Jurista me la gana, entonces habría que preguntarse sólo una cosa antes de
haber hecho este dichoso “Informe”: ¿Qué no hay otras cosas más importantes en
Veracruz que atender, como es la pandemia y la inseguridad, que hacerse un
chocholeo político…?
¡Es cuanto!