INSTITUCIONESPRI

EL METRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Comparte

EL METRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

La obra civil más grande de la historia de México, construida por gobiernos de este instituto político es el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, de la Ciudad de México, en el 52 Aniversario del transporte capitalino dirigentes del PRI Alejandro Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y diputado federal, Alejandro Moreno y Rubén Moreira, disertaron sobre el tema en la presentación del libro “Metropolitano. El Metro de la Ciudad de México”, del escritor Agustín Dany.

 

Afirmaron todo lo que el PRI ha construido en sus gobiernos durante décadas, ha sido fundamental para el progreso y desarrollo del país y recordó que fueron éstos los que impulsaron 11 de las 12 líneas del Metro.

 

En la explanada de la sede nacional priista, Alejandro Moreno destacó que el partido siempre ha estado presente para el desarrollo de infraestructura física de calidad y de gran calado. Expuso que esta conmemoración es una buena oportunidad para recordar la huella que ha dejado el PRI en la historia de México y, de manera muy concreta, en la capital.

 

En su oportunidad, Rubén Moreira aseveró que la Ciudad de México es una de las grandes urbes del mundo gracias a su Metro, ya que nació de una gran visión, “esa que el PRI ha demostrado siempre tener, cuando de labrar futuro se trata”. Indiscutiblemente, recalcó, los gobiernos priistas han sabido planear y ejecutar con la mejor calidad la infraestructura que hoy hace a México una gran economía a nivel mundial.

 

En tanto, la diputada federal Lorena Piñón subrayó el tricolor es por excelencia el cauce de las causas sociales, recuperando su rostro social, por lo que refrendó el compromiso del PRI con la movilidad sustentable y su impulso en la plataforma legislativa para su fortalecimiento.

 

Por su parte, Homero Zavala Zavala, fundador y dirigente del Sindicato Mexicano de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro (SMTSTCM), destacó las carencias materiales y económicas de dichos trabajadores. “No tenemos servicio médico de calidad, no se da mantenimiento al Metro y hay un subejercicio en su presupuesto, por lo que no tenemos nada que festejar”, puntualizó.

 

Los dirigentes priistas entregaron reconocimientos a la señora Juana Cisneros, una de las primeras taquilleras del Metro y a los hijos del fotógrafo Daniel Arellano, quien documentó con sus imágenes la construcción de este transporte.