EL MISSOURI
El famoso acorazado Missouri, es retirado de sus actividades a los 53 años 8 meses de la fecha de su parto. El gobierno de los Estados Unidos decidió hacerle un homenaje y hoy disfruta su jubilación como barco museo, atracado en Ford Island, en el puerto natural del lago de agua marina llamado Pearl Harbor, a 20 kilómetros al noroeste del centro de Honolulu Hawaii. El mismísimo puerto víctima del aniquilador ataque en diciembre del 41, hecho por los pilotos de “ojitos caídos” que no le temían al diablo.
El más grande astillero militar de los Estados Unidos de Norteamérica, y desde luego el mayor arsenal de la U.S. Navy llamado NEW YORK NAVY YARD, cumplió con el encargo de la construcción de esta máquina destructora, cuya urgencia era entrar en la guerra del Pacífico, y para eso fabricó en los mismos años, los acorazados “North Carolina”, y el “Iowa”, así como cinco portaviones.
La botadura del Missouri, ocurre en enero del 44, y después de las prácticas en el mar de New York, sale de las costas de Virginia, para atravesar el canal de Panamá y alcanzar la bahía de San Francisco, listo para lo que pudiera ofrecerse. Ya encarrerados los oficiales junto con los enlistados, se dirigen a Hawaii y no precisamente a vacacionar, sino a batirse con los ataques aéreos con los que se divertían los nipones.
En una de sus tantas aventuras, el SS Missoure, navegando en las aguas al noreste de Okinawa, recibe el choque de un “Zeke”. Era uno de los once mil aviones Zero que fabricó la Mitsubishi, en un lapso de cinco años; no le hizo rasguño alguno, pero fue motivo para que el total de la tripulación en un “acto humanitario”, recogieron los restos del kamikaze, detuvieran marcha, izaron bandera japonesa, y con una ráfaga de rifles, rindieron homenaje al cuerpo en las profundidades.
El 2 de septiembre de 1945, en la bahía de Tokio, a bordo del Missouri, el mando supremo de las fuerzas aliadas, General Douglas MacArthur, y la dupla nipona Shigemitsu-Umezu, firman la rendición formal del Japón, dando fin a la fatal guerra.
Amigos, dice Sun Tzú, “Si utilizas al enemigo para derrotar al enemigo, serás poderoso en cualquier lugar a donde vayas”. Cuánta razón tiene.
¡Ánimo ingao…!!!
Con el respeto de siempre Julio Contreras Díaz
Una pa´ que recuerden al Eddi Duchin…!, esa luego se las platico.
https://www.youtube.com/watch?v=IRMMrPc4Ahc