CULTURAMapaz Culturales

EL OFICIO DEL SON JAROCHO

Comparte

EL OFICIO DEL SON JAROCHO

Instituciones culturales se dieron a la tarea de diseñar un taller para mantener vivo el Son Jarocho, así nace el  Programa de Interacción Cultural y Social (PICS), invitan a participar en el taller El oficio de crear música a partir de la tradición del son jarocho, que será impartido por el músico Ramón Gutiérrez el próximo sábado 27 de agosto en el Centro Cultural del Sotavento, en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.

Con el objetivo de revitalizar y salvaguardar la cultura musical del son jarocho, este taller está dirigido a instrumentistas y practicantes de música de todas las edades, géneros y tradiciones musicales. Las y los participantes podrán conocer y debatir sobre las vertientes del son en México con el fin de escoger la música y letra de una composición colectiva. Es necesario que las personas interesadas lleven sus instrumentos, de preferencia afinados en 440.

Ramón Gutiérrez Hernández nació en el municipio de Carlos A. Carrillo y creció rodeado de músicos en Tres Zapotes, Veracruz. A los seis años de edad se inició en la práctica de la guitarra de son: el requinto, y durante los últimos 25 años se ha dedicado a aprender de los grandes maestros en una especie de escuela musical itinerante, compilando los sones y estilos de este género tradicional. Es fundador y director de la Escuela de Música Neftalí Rodríguez, espacio cultural independiente donde se desempeña como maestro de zapateado, jarana y requinto.

¡Asiste, aprende y crea! El IVEC reitera invitación al taller intensivo El oficio de crear música a partir de la tradición del son jarocho, que tendrá lugar el sábado 27 de agosto, en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas, en la Sala de usos múltiples del Centro Cultural del Sotavento, ubicado en la calle Miguel Z, Cházaro 57, en el Centro de Tlacotalpan, Veracruz. Para solicitar más información y realizar tu inscripción acude al centro cultural o envía un mensaje al correo electrónico sotavento@ivec.gob.mx.