EL “ORDEÑAMIENTO” EN COATEPEC

EL “ORDEÑAMIENTO” EN COATEPEC
· Aplica el ayuntamiento nueva tarifa de
cobros al comercio
· A los vendedores del parque Miguel Hidalgo
de 500 a mil pesos mensuales
· Presidente Morenista no aplica el lema de
AMLO “primero los pobres”
Por Miguel Ángel Cristiani González
Comentábamos ayer que no solo en el municipio de Veracruz se
ha dado por parte de las autoridades actos de represión con violencia contra
los vendedores ambulantes, sino que también en Coatepec no cantan mal las
rancheras y desde hace un mes desalojaron a los comerciantes del parque.
En Coatepec sucedió lo mismo que en el puerto, el mes pasado
los desalojaron violentamente y el cabildo que encabeza el morenista Raymundo
Andrade, ahora les cobra hasta por vender plátanos en la calle, incluso ya el
Ayuntamiento publicó su acta aprobada en sesión de cabildo con nuevo tabulador
para comerciantes, incluido el comercio informal.
¡Tan malo el pinto como colorado!
Aunque en el puerto de Veracruz, las autoridades que
encabeza y preside Patricia Lobeira de Yunes se supone que son panistas, acá en
el pueblo mágico de Coatepec, se supone que son Morenistas, pero igual han
reprimido a los vendedores que su mayor pecado ha sido tratar de subsistir a la
crisis que estamos padeciendo todos.
Raymundo Andrade -que ya fue diputado por Morena- pareciera
que ya olvidó el postulado principal de López Obrador: “primero los pobres”.
Pero en la tierra del café, les están aplicando: primero
fregar a los pobres.
Así quedó establecido en el acta de cabildo, Acuerdo: Se
aprueba por UNANIMIDAD de votos que el ordenamiento de los comerciantes del
Parque Miguel Hidalgo se llevará a cabo considerando a las personas físicas que
acreditan su permiso temporal con refrendo 2021 y ubicarlas de acuerdo a su
giro considerando que el pago por dicho permiso sea mensual por un importe de
$500.00 (quinientos pesos 00/100 M.N.) para artesanías y globos y $1,000.00
(mil pesos 00/100 M.N.) para alimentos, debiéndose firmar un convenio
municipio-comerciante en el cual se estipulen los derechos y obligaciones de
ambas partes, así como el periodo en el que se debe efectuar el pago.
Para el desahogo del Séptimo Punto del Orden del Día,
haciendo uso de la voz el C. Raymundo Andrade Rivera, Presidente Municipal,
pregunta a los ediles si existen algunos temas en el rubro de asuntos
generales, por lo que se presentan los siguientes puntos:
Propuesta 1: Considerar a las personas físicas que acreditan
su permiso temporal con refrendo 2021 y ubicarlas de acuerdo a su giro
considerando que el pago por dicho permiso sea mensual por un importe de
$500.00 (quinientos pesos 00/100 M.N.) para artesanías y globos y $1,000.00
(mil pesos 00/100 M.N.) para alimentos,
Propuesta 2: Considerar la antigüedad de los permisos
temporales que anteriormente eran cédulas de empadronamiento quedando un total
de 28 permisos expedidos antes de 2010 y reubicarlos en el Parque Miguel
Hidalgo de esta ciudad. El resto, un total de 16 permisos temporales,
reubicarlos a partir de una cuadra a la redonda del parque. De acuerdo a su
giro el pago por dicho permiso sea mensual por un importe de $500.00
(quinientos pesos 00/100 M.N.) para artesanías y globos y $1,000.00 (mil pesos
00/100 M.N.) para alimentos.
Para cualquiera de las propuestas que se apruebe mediante Cabildo,
deberá firmarse un convenio municipio-comerciante en el cual se estipulen los
derechos y obligaciones de ambas partes.
Síndica Única: Para el caso de los cobros, se debe
establecer que los pagos se deben efectuar dentro de los primeros cinco días de
cada mes, aplicando recargos a partir del sexto día.
Ahí está el detalle del llamado Ordenamiento del parque
Miguel Hidalgo, se trata de sacar dinerito a los pobres comerciantes
ambulantes, para permitirles trabajar en el centro del pueblo mágico de Coatepec.
Pero como lógicamente que no iban a estar de acuerdo, en
tener que pagar un nuevo impuesto municipal al comercio ambulante, pues
entonces se les desaloja con violencia y haciendo uso de la fuerza policiaca.
Apenas llevan un año en el pinche poder, diría Fidel Herrera
y ya están mostrando el cobre.
Lo que les interesa no es el “ordenamiento” sino el
“ordenamiento” a los comerciantes, de todo tipo, a quienes las autoridades
municipales, les están aplicando una nueva tarifa mensual de cobros en UMA adicional
al 10%.
Contáctanos en nuestras redes sociales:
https://www.canva.com/design/DAEN5B9DWgs/ZCHd2Z8KueYjlg_d59Op3A/view