EL PRESIDENTE Y SU PARTIDO CONVIRTIERON LA CONSULTA EN UNA FARSA

EL PRESIDENTE Y SU PARTIDO CONVIRTIERON LA CONSULTA EN UNA FARSA
Frente al desgaste de su
gobierno, AMLO busca reagruparse y crear una cortina de humo: PRD
El Partido de la Revolución
Democrática llama a no participar en el proceso de revocación.
La consulta que se llevará a
cabo el próximo 10 de abril no es una ratificación del presidente, como quieren
hacernos pensar. La revocación de mandato es originalmente un ejercicio de
democracia participativa previsto en la Constitución como derecho de los
ciudadanos para revocar del cargo a los gobernantes indeseables.
En esta ocasión, este derecho
fue ilegalmente secuestrado por MORENA y sus aliados, fue solicitado
inconstitucionalmente por el propio presidente (utilizando como pantalla a una
asociación civil inexistente) y es promocionado por los funcionarios públicos
de la 4T usando recursos públicos y violando las leyes que sus propios
legisladores aprobaron.
Quisieron hacer legal lo
ilegal, aprobando un decreto que les permitía promocionar la que ellos llaman
ratificación de mandato. Sin embargo, las autoridades electorales hicieron
valer la Constitución, prohibiéndoles la propaganda y por ello intentan
descarrilar el proceso, acusando al Instituto Nacional Electoral y al Tribunal
Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Todas sus acusaciones son falsas y miente quien así quiere hacérnoslo
creer. Es por ello que expresamos nuestro mayor respaldo y reconocimiento a las
y los Consejeros Electorales y a las y los magistrados, que han dado múltiples
muestras de estatura política y profesionalismo.
Los dichos del Presidente en
relación con una presunta Iniciativa de reforma electoral para desaparecer los
órganos electorales tiene por objeto amenazar a las autoridades, de frente al
fracaso que se avecina en este proceso. No tenemos ninguna duda, las decisiones
políticas en materia de salud, manejo de la pandemia y seguridad han impactado
la popularidad del Presidente y, de los 30 millones de votos que recibió en el
2018, quedarán muy pocos después del 10 de abril y es a eso a lo que le temen
en MORENA, por lo que flagrantemente violan la ley y cometen delitos
electorales, impunemente.
Lo que quiere el Presidente
con este ejercicio es reagruparse políticamente y crear una cortina de humo, de
frente al desgaste de su gobierno: la ineptitud de su manejo de la pandemia
(con el trágico saldo de más de 600 mil defunciones), la falta de medicamentos,
los grandes escándalos de corrupción de funcionarios y familiares que se han
hecho públicos en este año (como la Casa Gris de su hijo, el tráfico de
influencias y la manipulación de la justicia por el Fiscal General de la
República, las presiones y extorsiones que, desde la Secretaría de Gobernación,
hacía Olga Sánchez Cordero, las casas de Manuel Bartlett e Irma Eréndira
Sandoval, y un largo etcétera).
El Partido de la Revolución
Democrática llama a no participar en el proceso de revocación. La abstención
activa que respalda el PRD no promueve la indolencia o a la pasividad. Por el
contrario, es una forma de resistencia civil pacífica contra la arbitrariedad y
el proyecto autoritario que se pretende imponer en México.
1. Dado que López Obrador y su partido convirtieron la consulta
en una farsa, la abstención activa de la ciudadanía es una forma válida y
pacífica de rechazarla.
2. El PRD ha denunciado paso a paso la manipulación e
ilegalidades en que incurre el gobierno de Morena y lo seguirá haciendo, lo
mismo que el uso de recursos públicos en su proselitismo.
3. La abstención de la mayoría de los electores el 10 de abril
mostrará el desgaste de López Obrador, que será cuantificado según se reduzca
la cifra de participación comparada con los 30.1 millones de votos que le
dieron el triunfo en 2018.
4. El PRD llama a la ciudadanía a denunciar los operativos de
acarreo, compra y coacción del voto antes y durante la jornada del 10 de abril.