Mapaz Culturales

EL SÍNDROME DE DOWN NO ES UNA ENFERMEDAD

Comparte

EL SÍNDROME DE DOWN NO ES UNA ENFERMEDAD

Por Irasema Moreno Méndez

 

El día 21 de marzo, se conmemora de forma mundial, el Día del Síndrome de Down, fue el médico británico John Langdon Haydon Down, 1886 el primero en describir las características clínicas que tenían en común un grupo de personas sin poder determinar la causa, más tarde el genetista francés Jerome Lejoune descubrió que el síndrome consiste en una alteración cromosómica del par 21, por lo tanto, resultó ser la primera alteración hallada en las personas.

Promovido desde el 2011 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, se busca en este día, recordarle al mundo que el síndrome de Down no es una enfermedad, solo es una característica más de la persona para dar apoyo con consultas inclusivas, llevar a cabo una participación más efectiva y promover la diversidad, etc.  

Este síndrome es la principal causa de discapacidad intelectual y la alteración genética más común, se produce en todas las etnias, en todos los países, pero de acuerdo con datos preliminares de la Dirección General de Información en Salud durante 2018, en México nacieron 351 niñas y 338 niños con síndrome de Down.