El Top 10 del Coronavirus en Veracruz
El Top 10 del Coronavirus en Veracruz
- En Xalapa ya van más de mil casos confirmados
- Las personas muertas en el Estado suman 2,548
- En el puerto de Veracruz se registran 621 fallecidos
Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Iniciamos la semana con la nada
agradable noticia de que en la capital del estado de Veracruz, ya suman 1041
los casos confirmados de coronavirus, también conocido como COVID-19, y que
desafortunadamente el sector Salud, reporta hasta la noche de este domingo, un
total de 113 personas muertas y otros 218 casos como sospechosos.
Pero a pesar de que ya suman 113
personas muertas, todavía hay familias enteras que pareciera que no creen que
la pandemia ya nos llegó y salen a la calle sin usar el tapabocas y pareciera
que andan paseando de vacaciones.
Ojalá y alguno de sus vecinos les
comenten que en el puerto de Veracruz ya van 621 defunciones, en Coatzacoalcos
305, en Córdoba 105, en Poza Rica 132, en Minatitlán 148, en Orizaba 27, Boca
del Río 64, Cosamaloapan 21, Tuxpan 45, Fortín 16, San Andrés Tuxtla 75, para
mencionar solo algunos de los municipios.
Aunque en las redes sociales se han
estado manejando otras cifras mayores, porque se asegura que en los reportes de
la Secretaría de Salud que se presentan todas las noches con el mismo formato,
no se dan a conocer las cifras reales que son aún mayores.
Según el último reporte de la
mismísima Secretaría de Salud se tienen registrados 18,973 casos, y ya se
tienen 2,548 defunciones y hay otros 3384 casos sospechosos.
Lo cierto hasta ahora, es que el
número de casos, que se presentan con diferentes conceptos, no van a la baja y
tampoco es cierto que ya se esté domando la estadística.
Se asegura por parte de las
autoridades de Salud que en la entidad han sido estudiados 31 mil 870 casos, de
los cuales, 9 mil 513 resultaron negativos.

O sea que, de cada tres estudiados,
más de uno resulta positivo.
La cifra de positivos acumulados es
de 18 mil 973 (+286 nuevos) en 194 municipios; mil 479 de estos activos.
Asimismo, 13 mil 47 personas están
recuperadas, siendo atendidas en unidades médicas del Sector Salud; actualmente
3 mil 378 pacientes se encuentran en vigilancia.
Hay reporte de 2 mil 548 (+23 nuevos)
fallecimientos en 143 demarcaciones; 3 mil 384 personas sospechosas de 149
municipios continúan en investigación.
Para la presente semana, del 27 de
julio al 02 de agosto, el Semáforo Regional de Veracruz se mantiene de la
siguiente manera: Rojo (máximo riesgo) en 169 municipios y Naranja (riesgo
alto) 43 municipios.
Y para quienes a estas alturas de la
pandemia, todavía siguen creyendo que todo es un invento manipulador del
gobierno, aquí les vamos a compartir la lista de los municipios en donde ya
están confirmados los pacientes, las defunciones y los casos sospechosos:
Veracruz encabeza la lista de mayor
número de enfermos de todo el estado, ya que tiene 4739 pacientes confirmados,
621 ya fallecieron y 566 son sospechosos de tener el virus.
Coatzacoalcos van 1378 confirmados,
305 muertos y 148 son atendidos como sospechosos.
El tercer lugar en la lista del Covid
19 lo ocupa Córdoba con 1210 confirmados, hay 105 muertos y 249 se sospecha.
La capital del estado Xalapa ya
rebasó los primeros mil casos, con 1041 y lamentablemente se han tenido 113
muertos y 218 aparecen como sospechosos.
En Poza Rica de Hidalgo hay 933
confirmados, y se dirigen a alcanzar los mil, pero ya tienen 132 fallecimientos
y 100 se reportan como sospechosos.
En Minatitlán hay 652 casos, 148
muertos y 55 en observación.
En Orizaba 651 confirmados, 27
fallecidos y 320 se sospecha que puedan tener el coronavirus.
En el municipio de Boca del Río, con
todo y que este año las tradicionales Fiestas de Nuestra Señora de Santa Ana
las hicieron de manera virtual por las redes sociales para evitar
aglomeraciones, hay 519 casos confirmados, 64 muertos y 95 sospechosos.

En la Cuenca también se reporta en
Cosamaloapan de Carpio con 480 confirmados, 21 defunciones y 113 sospechosos.
En el norte del estado en Tuxpan -con
todo y sus bellos atardeceres- tiene ya 456 casos confirmados, 45
fallecimientos y otros 75 están como sospechosos.
Fortín de las Flores tiene 319 casos,
con 16 muertos y 93 sospechosos.
En San Andrés Tuxtla hasta el alcalde
tiene ya coronavirus, hay otros 296 casos, 75 muertes, 35 más son sospechosos,
aunque se asegura que en la realidad, son muchos casos más de los que se
reportan.
Y en la lista de los más contagiados
también aparece el municipio de Martínez de la Torre en donde hay 295 enfermos,
con 38 muertos y 48 sospechosos.
Y es que como pareciera que ya nos
vamos acostumbrando a que aunque en los noticieros de televisión se manejan las
cifras de enfermos, muertos y posibles infectados, como que ya también nos
vamos haciendo inmunes a esa información.
Pero si tomamos por separado el dato
de que ya van 113 personas muertas en el Estado, -debería de ser nota de ocho
columnas- y nos debería de servir como un llamado de atención a como dicen en
la publicidad oficial del gobierno, no bajar la guardia y seguirnos cuidando,
porque la cosa está grave y todavía va para largo.

Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel
Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://bitacorapolitica.com.mx