EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH) Y SUS COMPLICACIONES
EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH) Y SUS COMPLICACIONES
El Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS) informa a la población sobre la importancia de la prevención del
Virus del Papiloma Humano (VPH), para evitar complicaciones de salud y
desarrollar diferentes enfermedades.
“El VPH es una infección viral que
puede causar problemas de salud como: cáncer cervical, anal y orofaríngeo, así
como verrugas genitales. Existen dos tipos de VPH, el de bajo riesgo que causa
verrugas en la piel, genitales y zona anal, siendo estos tipos los que rara vez
provocan cáncer; mientras que el de alto riesgo como el VPH 16 y 18 que causan cáncer
cervicouterino, en ano, pene, matriz y garganta”, comentó la maestra Margarita
Rodríguez Murrieta.
Rodríguez Murrieta destacó que, el
diagnóstico de VPH en mujeres se realiza mediante prueba de Papanicolaou, la cual
permite detectar células anómalas en el cuello uterino, lo que ayuda a
confirmar o descartar la presencia del virus. Es importante mencionar que esta detección
se recomienda a partir de los 25 años o al momento de iniciar una vida sexual.
También, destacó que el uso de
preservativos puede reducir el riesgo de trasmisión del VPH, aunque no lo
elimina por completo ya que el virus, se puede localizar en áreas no cubiertas
por el condón.
La especialista enfatizó la
importancia de chequeos de rutina para detectar y tratar oportunamente el VPH. Además,
explicó que existen diversas opciones de tratamiento para esta enfermedad incluyendo
medicamentos tópicos, crioterapia (congelación de las verrugas) y cirugía o
colposcopia para examinar y tratar las lesiones precoces.
Una forma efectiva de prevenir este
virus es a través de la vacunación, por lo que hizo la recomendación de que las
niñas que cursan quinto grado de primaria, así como para aquellas de 11 años no
escolarizadas, reciban la vacuna para prevenir diferentes tipos de cáncer y
enfermedades causadas por el VPH.