Uno Menos

EMOCIONES Y PENSAMIENTOS

Comparte

EMOCIONES Y PENSAMIENTOS

UNO MENOS

Por Salvador Farfán Infante

 

Espero que estas semanas que hemos visto las emociones les haya funcionado para distinguirlas, hoy nos despedimos de las emociones, para dar paso a otros temas sobre las adicciones.

 

Reconocer las emociones es poder integrar lo que sentimos dentro de nuestro pensamiento y considerar su complejidad.

 

Las emociones y los pensamientos se encuentran entrelazados, si sabemos utilizarlas en beneficio del pensamiento, ayudan a razonar de forma más inteligente y a tomar mejores decisiones.

 

Tras su reconocimiento, empezamos a descubrir que dominar nuestras emociones y hacerlas partícipes de nuestros pensamientos favorece una adaptación adecuada a nuestro entorno.

 

El “cómo nos sentimos” determinará nuestros pensamientos subsecuentes, podrá influir en la creatividad y los logros en el trabajo, delineará nuestra forma de razonar y afectará nuestra capacidad diaria de deducción lógica, es decir, en los adolescentes determinará que estén felices o tristes, enojados o eufóricos,

o bien que establezcan un uso adecuado del reconocimiento, la comprensión y la regulación de sus emociones.

 

Así, la regulación emocional consiste en dirigir y manejar las emociones tanto positivas como negativas de forma eficaz.