EN CAMPAÑAS POLÍTICAS SE LE ATACA AL PUNTER@
EN CAMPAÑAS POLÍTICAS SE LE ATACA AL PUNTER@
“En política se ataca al punter@”, pues hacerlo
al que le lleva marcada ventaja a opositores, es con lo que buscan obtener la
falta de oxígeno ante la ausencia de un crecimiento entre los electores y
votantes.
Los ataques en campañas – válido siempre que sea
dentro de los márgenes del respeto a la persona y el ser humano – a las figuras
que son y van más destacadas en la contienda, en este caso por la alcaldía y
cuerpos edilicios en los ayuntamientos, no favorece a los atacantes.
Dicho de otra forma, los golpeadores habrán de
quedarse con las ganas de disminuir a los punter@s y pierden la oportunidad de
entrar a una competencia de propuestas para lograr respuestas a las demandas
sociales.
No se hagan bolas, ya hay sitios definidos en
la mentalidad y voluntad ciudadana para que sus sufragios ingresen a las urnas
de sus candidatas y candidatos, solo es cuestión de días para que así suceda.
Y en ese sentido en la inmensa mayoría de las
ciudades sede de cabeceras distritales será Morena quien se imponga con sus
aliados PVEM y otros que estratégicamente operan y cooperan en favor del color
guinda.
La operación política que Morena y aliados en
su conjunto realizan en los treinta distritos electorales locales, en sus
cabeceras estaría con mujeres y hombres, ganando nuevos espacios municipales y
así también, refrendando otros. En ese sentido, Veracruz y Orizaba, así como
Xalapa, estarían en el mapa y tablero del Ajedrez del régimen estatal.
En la capital del estado sería la primera mujer
en presidir desde el inicio la administración pública municipal con Daniela
Griego y en el primer ayuntamiento de México y América Continental, Rosa María
Hernández, la primer mujer a través de Morena quien presida esa
territorialidad.
En resumen, en las ciudades de una mayor densidad
electoral será Morena con aliados y aliadas, con más mujeres al frente de los
cabildos. Y así, podría colocar a más del 50% de la población veracruzana en
las manos a través de alcaldesas.
«Es tiempo de las mujeres, llegamos todas
y llegamos juntas», así lo dijo la Presidenta Claudia Sheinbaum y
reiterado la Gobernadora Nahle, en sus tomas de protesta.
DE
SOBREMESA
El árbitro electoral en Veracruz (OPLE), y las
autoridades responsables de las elecciones el próximo 1o. de junio valdría la
pena vigilen de cerca en caso de aparecer agresiones en el orden de dañar
espectaculares, lonas y bardas – entre otros – y donde se difundan mensajes de
acuerdo a la normatividad vigente que sea regulatoria de candidat@s mientras
más se avecina la jornada.
UN CAFÉ
LECHERO LIGHT
Los espectaculares y la publicidad que usan de
promoción los y las candidat@s están bajo la norma electoral en la invitación
al voto, y no estarían dando trabajo a la comisión de quejas y denuncias del
OPLE y esto contribuye a que se pronostiquen elecciones transparentes en los
212 municipios. Y es que el no exceso de publicidad y corto tiempo de campañas
igual favorecen a todos los bandos en competencia.
UN CAFÉ
CON PILONCILLO
Los espectaculares y la publicidad de todos, al
final ya veremos si sirve para la obtención del triunfo y en especial del
respaldo del pueblo, pues esperemos adelgazar la frontera entre los votantes y
el abstencionismo, pues estas campañas austeras y a ras de suelo en dónde
se logren exponer las propuestas que tiendan a
que la comunidad en su conjunto podamos estar en mejores condiciones con
seguridad y bienestar, ayudan a una democracia en paz, ya sea en localidades
urbanas o no.
UN CAFÉ
DE OLLA DE BARRO
Los peleoneros y peleoneras en competencia -en
donde sea así- se les recomienda que en los posibles debates a celebrarse,
entiendan que en este juego de las elecciones debe haber borrón y cuenta nueva
UN CAFÉ
CALIENTE PA’ LLEVAR
Monitorear medios de comunicación, redes
sociales, páginas web y los recorridos para localizar propaganda en la vía
pública en tiempo real, es un ejercicio de fiscalización que contribuye a
transparentar recursos públicos en materia de publicidad y logística.
Todo lo que lleve a evitar judicializar
procesos favorece la seguridad y el bienestar.
¡ES CUANTO!
enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com