ENTREGA CONGRESO LISTADOS PARA ELECCIÓN EXTRAORDINARIA DEL PODER JUDICIAL
ENTREGA CONGRESO LISTADOS PARA ELECCIÓN EXTRAORDINARIA DEL PODER JUDICIAL
· Cumple
en tiempo y forma ante el OPLE esta etapa para la elección de las personas
juzgadoras
Xalapa, Ver., 20 de marzo de 2025.- La
presidenta de la Mesa Directiva, diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, entregó
al Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE) los listados y
expedientes de las personas que participarán en el proceso electoral
extraordinario 2024-2025 para elegir a integrantes del Poder Judicial de la
entidad, en cumplimiento del numeral 10 del Artículo Segundo Transitorio del
Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Electoral del
Estado de Veracruz.
En los listados y expedientes entregados
se encuentran integradas las propuestas de los poderes Legislativo, Ejecutivo y
Judicial para participar en dicho proceso, por lo que, con este acto, esta
Soberanía cumple en tiempo y forma con lo establecido.
Ante la consejera presidenta del OPLE,
Marisol Alicia Delgadillo Morales, la legisladora señaló que “Veracruz está
siendo punta de lanza en nuestro país con este proceso”, reafirmó el compromiso
del Congreso del Estado de acompañarlo y expresó su confianza en el actuar de
las autoridades electorales para que se desarrolle en orden y apego a la
normativa para beneficio de las y los veracruzanos.
Además del listado de las personas
postuladas por los tres poderes para participar, también se adjuntaron los
expedientes, de manera digital, de las personas postuladas para ocupar los
cargos a elegir en el Tribunal Superior de Justicia en las materias: Penal,
Familiar, Civil y Constitucional, por género; Tribunal de Disciplina Judicial,
descritos por género; Tribunal de Conciliación y Arbitraje y Juzgados de Primera
Instancia, por materia Penal, Civil, Familiar, Laboral y Mixtos.
De acuerdo con lo establecido en el
Artículo 433 del Código Electoral, el Congreso local es el designado para
integrar los listados y expedientes de las personas postuladas y aprobadas por los
poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, respectivamente, según los términos
establecidos en el Artículo 432 del mismo ordenamiento, remitidos a esta
Soberanía el pasado 14 de marzo.
En dichos listados, continúa el decreto,
deberá integrarse “a las personas juzgadoras que estén en funciones en los
cargos a elegir, exceptuando a aquellas que hayan manifestado ante el órgano
legislativo la declinación de su candidatura dentro de los treinta días
posteriores a la publicación de la convocatoria general, y a quienes hayan sido
postuladas para un cargo diverso al que ocupen”, a efecto de que éstas no sean
incorporadas en los listados de las candidaturas que deberán ser entregadas al
OPLE.
En caso de fallecimiento, incapacidad,
inhabilitación o declinación de alguna de las personas postuladas, el Artículo
434 del mismo Código define que el Poder postulante “podrá solicitar al
Congreso del Estado su sustitución, para que este informe al Organismo Público
Local Electoral de Veracruz, antes del inicio de la impresión de las boletas
electorales, observando el procedimiento de insaculación pública sobre el
listado de las personas finalistas que no fueron seleccionadas para la
candidatura del cargo que se trate”.