ENTREVISTAN A ASPIRANTES A TITULAR DE LA CONTRALORÍA OPLE
ENTREVISTAN A ASPIRANTES A TITULAR DE LA CONTRALORÍA OPLE
- La Comisión de Organización Política y
Procesos Electorales da cumplimiento a lo dispuesto en la base cuarta de
la Convocatoria, emitida por este Congreso el pasado 16 de julio.
Xalapa, Ver., a
26 de julio 2024.- En cumplimiento de la base cuarta de la Convocatoria,
aprobada por el Pleno el pasado 16 de julio, la Comisión Permanente de Organización
Política y Procesos Electorales realizó las primeras 16 entrevistas, de 31
previstas, con las personas aspirantes a ocupar la titularidad de la
Contraloría General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz.
En la sala
Venustiano Carranza del Palacio Legislativo, la diputada Lourdes Juárez Lara,
el diputade Ky Durán Chincoya y el legislador Enrique Cambranis Torres,
presidenta, secretario y vocal de la Comisión, iniciaron este ejercicio de
transparencia con las y los ciudadanos que buscan ocupar el cargo de contralor
del organismo electoral.
En esta etapa de
entrevistas, transmitidas en directo por medio de la página oficial de este
Congreso y redes sociales, la y los integrantes de la Comisión cuestionaron a
las personas aspirantes acerca de su perfil y logros profesionales, experiencia
laboral y las acciones y estrategias que realizarían en el desempeño del cargo.
Las personas
entrevistadas este viernes 26 de julio son: Omar Ahuatzin, Ignacio Cisneros
Morales, Ramsés Aarón Cortés Contreras, Javier Covarrubias Velázquez, Jonathan
René Durand Salas, Francisco Galindo García, Anabel Galván Sarabia, María del
Carmen García González, Rodrigo Ricardo Garduño de Jesús, Gerardo Rafael Garza
Dávila, Rosa Aurora Gómez Alarcón, Sergio Hugo Gutiérrez Márquez, Humberto
Hernández Contreras, Zenón Hernández Pazos, Luis Antonio Hernández Reyes y José
Alfredo Hernández Rodríguez.
Las respuestas
que ofrecieron se circunscribieron a qué harían para fortalecer los mecanismos
de participación ciudadana en la creación de políticas públicas de combate a la
corrupción, acciones a seguir para la fiscalización interna y qué leyes deben
adecuarse para un mejor desempeño de las funciones y atribuciones de las y los
titulares de los Órganos Internos de Control (OIC).
Además, cuál es
la participación del Contralor Interno del OPLE en la adquisición de servicios
mediante contratos y de qué manera pueden cambiarse estos procedimientos para
hacerlos más transparentes, principales acciones para garantizar que la
actuación de servidores públicos se apegue a legalidad y qué acciones
promoverían para fortalecer en éstos una cultura sustentada en principios y
valores.
También, la
opinión sobre algún proceso de armonización legal en materia de transparencia,
los mecanismos de coordinación con otros entes para reforzar las medidas de
prevención contra la corrupción, alguna propuesta para agilizar las quejas y
denuncias, cinco atribuciones del OIC del OPLE y si pudieran ser perfectibles y
los protocolos para evitar conflictos de intereses al interior del organismo
electoral.
Las áreas que integran la Contraloría Interna del
organismo electoral, propuestas para eficientar los procesos administrativos
que ahí se desarrollan, ley o leyes que deben adecuarse para un mejor desempeño
en las funciones de las y los titulares de los OICs del estado, acciones a
seguir para el programa de fiscalización interna y la existencia o no de la
optimización de los recursos asignados al OPLE.
Esta fase de
entrevistas continuará este lunes 29 de julio, a partir de las 11:30 horas, en
la que se tiene prevista la participación de 15 personas.