ESTANCADA LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
ESTANCADA LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ DE VEHÍCULOS LIGEROS
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer el avance de las ventas al público en el mercado interno según el
Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) en agosto del presente año.
La información proviene de 22 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A.C. (AMIA), Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho.
En agosto del año actual, se vendieron al público 91,124 unidades en el mercado interno. En el periodo enero-agosto de 2022 se comercializaron 692,685 unidades, con un promedio de 86,586 unidades vendidas por mes.

En los últimos 13 años la venta de vehículos ligeros durante agosto se vio afectado con altas y bajas, alcanzando una cantidad total de 1,324,164 unidades vendidas por el periodo, incrementándose estas a partir del 2009,
hasta alcanzar su
máximo en 2016 con
134,388 unidades vendidas y su mínimo de
ventas se registró
en 2009 con 58,926 unidades vendidas.
Se presentó una notoria caída
en 2020 con
únicamente 77,120 unidades
vendidas; sin embargo, su
recuperación es rápida
y se observa
al año siguiente
en 2021 con 78,235
comercializadas, con un incremento de 1,115 unidades, así mismo, se tiene un promedio
del periodo por venta de vehículos de 101,859 de unidades por año.
La venta total de
autos ligeros del 2009 al 2022 se ha incrementado el número de vehículos ligeros comercializados mes con mes; sin embargo, dicho incremento no es elevado, al contrario, en algunos casos
solo alcanza a superar por muy poco al mes anterior y en otros casos las ventas son incluso menores. El mayor número
de ventas registradas se encuentra en
2016 con 1,607,165 unidades; así mismo, se alcanzó una venta total de 14,877,703 unidades durante el periodo 2009-2022 y 15,570,388 contando los meses transcurridos en el año actual.
Si bien las comercializaciones de
los vehículos han
tenido variaciones en
las ventas entre un mes y otro, en general se aprecia
una tendencia a la alza en lo que va del 2022.