IMSSINSTITUCIONES

ESTRATEGIAS Y MÉTODOS PARA PLANIFICACIÓN FAMILIAR

Comparte

ESTRATEGIAS Y MÉTODOS PARA PLANIFICACIÓN FAMILIAR

El IMSS cuenta con estrategias como pláticas de consejería, anticonceptivos, programas JuvenIMSS y de Planificación Familiar

 

El Instituto Mexicano del Seguro Social, en el marco del “Día Mundial de la Salud Sexual”, informa sobre las estrategias para la prevención de embarazos en adolescentes y salud reproductiva que ofrece el Instituto.

 

El IMSS cuenta con pláticas de consejería de Planificación Familiar, métodos anticonceptivos y el Programa JuvenIMSS para la prevención de embarazos no deseados y una salud reproductiva plena y responsable.

 

“Además de una amplia gama de métodos anticonceptivos, 16 temporales como: el condón femenino y masculino, inyecciones, DIU medicado, DIU de cobre, implantes y parches, así como dos métodos definitivos, la ligadura de trompas (salpingoclasia) y la vasectomía sin bisturí para los hombres”, mencionó la enfermera Gabriela Macías Badillo.

 

“Lo métodos anticonceptivos definitivos son procedimientos quirúrgicos que no impiden a la mujer o al hombre continuar con su actividad sexual; en las conserjerías de las Unidades de Medicina Familiar se facilita la información necesaria para cada persona, de acuerdo a las necesidades de la derechohabiencia”, explicó Macías Badillo.

 

La especialista destacó que sin ser derechohabiente se puede asistir a las UMF para recibir consejería, además de los diversos métodos anticonceptivos con los que cuenta el IMSS; asimismo, recalcó la importancia de conocer, ejercer y compartir el derecho a la educación sexual.