EUA CONVOCA A PANEL BAJO EL T-MEC POR RESTRICCIONES AL MAÍZ TRANSGÉNICO
EUA CONVOCA A PANEL BAJO EL T-MEC POR RESTRICCIONES AL MAÍZ TRANSGÉNICO

El
gobierno de Estados Unidos convoca un panel de expertos, en el marco del T-MEC,
debido a las restricciones impuestas por México al maíz transgénico. Envió
notificación a la Secretaría de Economía (SE).
Según
explicó la dependencia, «Estados Unidos sostiene que ciertas disposiciones
del Decreto que establece diversas medidas relacionadas con el glifosato y el
maíz genéticamente modificado, publicado en el Diario Oficial de la Federación
el 13 de febrero de 2023, podrían no ser coherentes con las cláusulas de los
Capítulos 2 (Acceso a Mercados) y 9 (Medidas Sanitarias y Fitosanitarias) del
T-MEC».
El
mencionado decreto prohíbe la importación de maíz genéticamente modificado
destinado al consumo humano. Bloomberg había informado previamente que la
Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) se estaba
preparando para intensificar la disputa comercial con México respecto a las
restricciones al maíz transgénico, y tenía la intención de solicitar un panel
en el marco del T-MEC contra México.
El
panel constituye uno de los mecanismos previstos para resolver conflictos
comerciales dentro del T-MEC. A través de este panel, expertos en comercio de
los tres países involucrados (México, Estados Unidos y Canadá) determinan si
las políticas de un país en cierto tema, en este caso, el maíz, son compatibles
con los términos del acuerdo trilateral.
En
caso de que el fallo del panel favorezca a Estados Unidos, podría conllevar a
la aplicación de aranceles sobre productos exportados por México hacia Estados
Unidos. A principios de junio, la USTR había solicitado consultas para resolver
la controversia con México relacionada con las políticas de biotecnología
agrícola implementadas por el gobierno de la 4T en México.
Dado
que el plazo de 75 días para una respuesta del gobierno mexicano ha vencido, la
administración de Joe Biden podría incrementar la disputa comercial a partir de
este jueves. La SE ha enfatizado que la posición de México no concuerda con la
de Estados Unidos y que el país está dispuesto a defender su postura en este
panel.
«La
delegación de México contará con el respaldo de diversas entidades
gubernamentales con competencias en este ámbito, como la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales, el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y
Tecnologías (Conahcyt) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos
Sanitarios (Cofepris)», señaló la Secretaría.