Extinción de fideicomisos para la educación, ataque artero contra universidades públicas: Sergio Cadena
Extinción de fideicomisos para la educación, ataque artero contra universidades públicas: Sergio Cadena
- El PRD expresó su absoluto respaldo a la Universidad Veracruzana y a los jóvenes universitarios de la entidad
Xalapa
Ver., 06 de octubre de 2020.- La extinción de 65 fondos de financiamiento o
fideicomisos cuyo monto asciende a 30 mil millones de pesos, que forman el
mayor respaldo de la educación, ciencias, la cultura, el avance tecnológico a
las universidades públicas y becas a estudiantes, es un ataque artero desde el
Gobierno Federal en contra de los centros de educación superior, señaló Sergio
Cadena Martínez, Presidente de la Dirección Estatal Ejecutiva del Partido de la
Revolución Democrática en Veracruz.
Por lo
anterior, a nombre del PRD de Veracruz, hizo un llamado a los integrantes del
Congreso de la Unión para reflexionar y valorar las implicaciones de una
eliminación indiscriminada de los fideicomisos relacionados con el fomento a la
ciencia, la tecnología y la cultura como elementos claves para el desarrollo
nacional.





“Las
universidades públicas han sido importantes impulsoras de la investigación
científica, de las expresiones artísticas y culturales, además de gran parte
del desarrollo tecnológico del país, por lo que hoy estas importantes tareas
están severamente amenazadas”, apuntó.

Cadena
Martínez expresó su absoluto respaldo a la Universidad Veracruzana y a los
jóvenes universitarios de la entidad, cuya formación consideró está en riesgo,
así como a los académicos e investigadores de la máxima casa de estudios.
“Se
debe de garantizar el derecho de los jóvenes universitarios a recibir una
educación de calidad para todos; No se puede desdeñar la importancia de la
educación superior, ni tratar de sustituirlos por centros educativos
improvisados como se ha pretendido en el actual sexenio”, detalló.
En
conferencia de prensa, acompañado por Myriam Lagunes Marín, actual secretaria
de agendas del PRD, así como universitarios y egresados de distintas facultades
de la Universidad Veracruzana, destacó que el grupo legislativo del PRD en la
cámara federal, junto con otras fuerzas legislativas opositoras han confrontado
esta acción promovida por la mayoría legislativa en la cámara de diputados, que
muestra el desprecio a las universidades bajo falsos argumentos de austeridad y
combate a la corrupción.
El
dirigente se manifestó dispuesto a coadyuvar con las instancias de gobierno, en
el diseño e instrumentación de nuevas formas de financiamiento público que sostengan
e impulsen las diversas actividades de investigación, innovación tecnológica y
atención a necesidades sociales que desarrollen nuestras instituciones
educativas.