Especial

Felipe Hákim Simón

Comparte

Cápsulas políticas y algo más…

Lo sucedido en el IEEPO de Oaxaca, es ilustrativo, de cómo en el siglo pasado y en el anterior, muchos funcionarios y gobernantes mexicanos han actuado para seguir avanzando en su carrera política, a costa de lesionar intereses de alumnos y maestros, como en este caso, o de, por ejemplo, derechohabientes, en los casos del IMSS y del ISSSTE, y también Pemex y CFE, entre otros. Ceder ante peticiones de sindicatos para evitarse problemas, al grado de crear verdaderos «monstruos», que afectan terriblemente el funcionamiento y el objetivo superior de las instituciones. México requiere de mejores funcionarios y gobernantes, sin duda.

«Ayer, luego de mucho negociar y construir con el gobierno federal, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, asumió la más grave, y sin duda alguna importante decisión de disolver el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, y con ello, dar por terminados los vergonzosos acuerdos signados por él y por sus antecesores, entre 1992 y la fecha, con la (cuasi guerrillera) Sección 22 del SNTE: la cesión a la organización magisterial del otorgamiento de plazas de maestros, el manejo del presupuesto del rubro educativo, la opción de ocupar el 92% de las plazas del propio IEEPO, y, en los hechos, asumir en plenitud la rectoría del sistema educativo estatal. «Se tomó una decisión de Estado», explicitó el mismo Cué. Los comentarios a favor de esta medida fueron generalizados». Lo comenta Enrique Aranda en «Excélsior».

«El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Angel Mancera, ha venido adelantándose en bastantes cosas al presidente Enrique Peña Nieto. El ajuste a su gabinete es lo más evidente, pero a partir del 1 de agosto, habrá algo más que le han venido reclamando al mexiquense desde el año pasado: la transparencia. Ese día todos los funcionarios que ocupen mandos medios y superiores en la administración capitalina, deberán entregar su declaración de intereses, en la que dejaron claro en dónde pueden incurrir en conflicto de interés y en qué situaciones, de no excusarse, podrían llegar a los linderos de corrupción de algo ilegal e ilegítimo. Don Miguel no lo necesitaba tanto como el Presidente, pero de una vez por todas, cortó por lo sano». Lo comentan en «Trastienda» de Eje central.

El primero es egresado de la Facultad de Ciencias de Comunicación de la UV. Ha sido Secretario y Presidente del ayuntamiento de Poza Rica, de donde es originario. También titular de Comunicación Social del Gobierno del Estado. Actualmente es diputado local. El segundo es un joven xalapeño. Estudió Ciencias Políticas y Sociales en el Colegio de Veracruz. Llevó a cabo un Diplomado en Washington. Cuenta con su propio Portal electrónico: «Journal Veracruz». Nos referimos a Alfredo Gándara Andrade y a Camilo González, respectivamente, que este miércoles festejan su cumpleaños y a quienes les enviamos una cordial felicitación. Lo mismo al reportero de Telever, Víctor Medina Piña, al por siempre candidato ciudadano León Ignacio Ruiz Ponce y a Alvaro Mota Limón (muy felicitado hoy en redes sociales).

«La orden de arranque de la ofensiva política y jurídica gubernamental en contra de la Sección 22 de la Coordinadora Magisterial fue el anuncio del gobernador Gabino Cué de la desaparición del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, equivalente a una Secretaría de Educación, que desde 1992 estaba en manos de la disidencia de los maestros que tenían en su poder la rectoría de la educación. «Es una provocación, respondió inmediatamente el líder nacional Rubén Núñez, quien dijo que la decisión los había tomado por sorpresa. No es así. ya habían recibido señales y mensajes de lo que podría venir». Lo comenta Raymundo Riva Palacio en «Eje central»

1) Berry Ovando, Directora Comercial de la revista «Líder» Veracruz (muchas felicitaciones hoy por su cumpleaños). 2) Armando Ortiz Ramírez (feliz por el estreno de su Portal «Libertad bajo Palabra»). 3) Pilar González Gutiérrez (Directora del Portal «La Grilla del Sur», de Acayucan). 4) Teddy Palacios (buen ideólogo y escritor). 5) Pako Altamirano. 6) Nélida Jiménez Soto (obsesiva- en lo positivo- lectora de este Portal). 7) Bárbara León. 8) Jairo García Recio. 9) Odila Romero Hernández. 10) Alejandro Croc.

«Mi agradecimiento para todos los que hoy mencionan y recuerdan a mi padre Manuel Carbonell de la Hoz con sus menciones, y el mismo calificativo de «Carbonelazo», es ya una palabra que existe en nuestro lenguaje coloquial y se entiende con precisión cuando alguien no llega al cargo de gobernador por cualquier circunstancia, pero son etapas y situaciones que son superables; mi padre no sufrió por no ser gobernador, porque siempre fue un hombre realizado y feliz. Es parte de lo que le dijo uno de sus hijos, Luis Carbonell Landa, a Raúl López Gómez para su «Cosmovisión».

¿Ya probaron el «Estofado de Res al Vino Tinto»?: Juan Octavio Pavón González, Orlando García Ortiz, Rodolfo Rejón, Rafael Pérez Cárdenas, Isandra González, Armando Ortiz, Polo Pascacio, Evaristo Morales Huerta, Carlos Brito Gómez, Víctor Murguía Velasco y Gonzalo Morgado Huesca.

«Rogerio Pano, conductor del noticiero estelar de Televisa-Veracruz, estará fuera del aire desde el viernes pasado hasta el 30 de este mes, pues se fue de luna de miel a Cuba con su esposa Luzeldi Lu». Lo comenta Ingrid Mora en el Notiver de Salces.

El Cabildo de Veracruz que preside Ramón Poo Gil llevó a a cabo este martes una Sesión Solemne para otorgar un reconocimiento «In Memoriam» a Lilia Berthely Jiménez por su destacada trayectoria y entrega en beneficio de la comunidad. Poo Gil destacó su admirable obra social y su gran calidad humana. Clara Luz Rodríguez Berthely, sobrina de la finada, agradeció al Cabildo el homenaje póstumo. En representación del gobernador Javier Duarte de Ochoa, el titular de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesquero, Ramón Ferrari Pardiño, recordó los reconocimientos que doña Lilia recibió en vida. La nota es de Joel Cruz en «XEU Noticias» del Grupo Pazos.

En los dos bloques que ganaron las firmas «Sierra Oil an Gas», «Talos Energy» y «Premier Oil» en la primera fase de la Ronda Uno, las inversiones en los primeros cuatro años ascenderán a un monto entre 144 y 150 millones de dólares. Esta cantidad es suficiente para cumplir con el programa mínimo de trabajo de la fase exploratoria que dura los primeros 4 años de vida del contrato, aseguró Iván Sandrea, presidente y director general de «Sierra Oil and Gas»., empresa que aporta el 45 por ciento del capital del consorcio, al igual que la empresa «Talos Energy». La nota es de Alejandra López en «Reforma».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *