Felipe Hákim Simón
Cápsulas políticas y algo más…
Los fines de semana preparan una sabrosísima sopa de camarón, que bien se puede acompañar de unas antojables gorditas de frijol, y unas sabrosas garnachas. Pero también está muy bueno el pollo en pipián, el pozole, el chilatole, las tostadas, tamales de elote, chiles rellenos, el flan, la horchata y el café de olla. Es un lugar modesto, pero van muchas personas conocidas de este ciudad como doña Anita Flores, Manuel Rosete y su esposa, Ramón Sánchez Cid, el Dr. Oviedo de Sagarpa y Carlos Rodríguez Velasco, entre otros. Vayan, prueben, y me dicen. No llevamos comisión.
«La crisis habitacional en Cuajimalpa data de hace 25 años, cuando surgió el megadesarrollo «Santa Fe», cuya jurisdicción es compartida con la delegación Alvaro Obregón, y «debido a la ambición desmedida de funcionarios perredistas, priistas y panistas de ambas delegaciones, que permitieron los cambios del uso de suelo con fines mercantiles para beneficiar a las grandes constructoras en detrimento de los pueblos originarios y de la capital del país», aseveró la diputada local de Morena, Ana Juana Valencia. La nota es de «La Jornada».
1) «Los atentados en Paría vienen de una organización terrorista de tipo militar, un verdadero salto cualitativo en la estrategia bélica del llamado Califato Islámico». 2) «La predecible acción militar de Francia y sus aliados contra el EI forman parte de los planes de éste y va alimentar su propaganda contra los cruzados y aureolar de gloria a sus presuntos mártires». 3) «Nos hallamos frente a una guerra global caracterizada por su asimetría. De un lao los países democráticos de Occidente y sus aliados árabes, y del otro una organización terrorista sin verdaderos ejércitos, pero capaz de mantener en jaque al mundo. El horror vivido en París, es pan de todos los días en un país como Siria con sus millones de desplazados en los países vecinos y centenares de milies que llegan a Europa en busca de paz y libertad». Es parte de lo que escribe en «El País».
«Lo único eficaz y definitivo sería una intervención franco-americana, inglesa, rusa y alemana, incluida esta última debido a los refugiados. Sólo Angela Merker los puede recibir, pero ya casi agotó su capacidad política de hacerlo. La única solución a la crisis humanitaria es el regreso de los refugiaos a Siria en condiciones aceptables, lo cual implica acabar con el ISIS y lograr una solución política en Siria. ¿Suena espantoso? Lo es tanto como los atentados en Paría, como la bomba que derrumbó al avión ruso en el Sinaí, como los incidentes por venir. ¿Existe otro camino? Nadie lo ve, y no surgirá de la nada». Lo escribe en «Milenio». Agrega que gran parte de los autores de los atentados en París, son de nacionalidad francesa.. «El enemigo es francés, no viene de fuera», destaca.. Por su parte el presidente francés Hollande, dijo hoy: «los ataques, planeados en Siria y organizados en Bélgica con complicidad francesa».. El EI amenazó: «Juramos que golpearemos a EU, igual que a Francia».
El día de mañana rinde protesta como rector de la máxima casa de estudios para el periodo 2015-2019 Enrique Luis Graue Wiechers. El Consejo Universitario de la UNAM convocó a sesión extraordinaria para ello. A pesar de su relevancia, los rectores entrante y saliente, Graue y José Narro Robles, no vestirán de toga y birrete. El desafío del nuevo rector, es, al menos, igualar la impecable rectoría de Narro. No será fácil. Lo comentan en «Frente Políticos» de Excelsior.
«Salvador Navarrete Gómez, líder nato, como dirigente social puso a Rodríguez Clara en el mapa político veracruzano, fue referencia de un pueblo unido en torno a su guía, Como todo líder social, Salvador Navarrete no militó en las filas de partido político alguno- aunque normalmente apoyaba al PRI y era referencia obligada en las consultas políticas sobre lo que mejor convenía a su pueblo-, su única filia era servir con desinterés a los necesitados de su comunidad a la que atendía con amplia generosidad desde la honesta y generosa práctica de su profesión». Es parte de lo que escribió Alfredo Bielma Villanueva. Por aquí anda su hijo, Benito Navarrete Espinoza, a quien le interesa también la política y preside una Fundación con el nombre de su padre, prestando asistencia social.
1) «Haré todo por el PRD para recuperar su carácter opositor como partido de izquierda». 2) «Yo viví en las entrañas del PRI, lo conozco y sé que es un partido con enorme astucia y sagacidad, con una gran capacidad de operación política». 3) «Anticipo el No de Andrés Manuel López Obrador a las alianzas con el PRD en 2016, pero agotaré las posibilidades con Morena y Movimiento Ciudadano. De no lograrlo, las haremos con el PAN». 4) «En el PRD tengo dos carriles: el inmediato, que es lo electoral, y el otro, el de la transformación a fondo». 5) «Parece que la honestidad es un apostolado, y por eso debemos crear incentivos para que le convenga al militante, al dirigente y al gobernante ser honesto». 6) «Si Manlio me busca encantado. Yo creo en el diálogo, pero no haremos alianzas con el PRI». Es parte de lo que le expresó, en entrevista, a Liliana Padilla, para «Milenio», el dirigente nacional del PRD, Agustín Basave.
En Turquía, el G20 acordó frenar el financiamiento internacional al terrorismo y unir fuerzas para ejecutar acciones contra los grupos extremistas. Así lo informó el presidente Enrique Peña Nieto en una declaración difundida por la Presidencia de la República. En cena ofrecida por el Presidente de Turquía, Reccep Tayyip, los mandatarios- entre ellos Barack Obama y Vladimir Putin- reafirmaron que el terrorismo no debe ser asociado con religión, nacionalidad, civilización o grupo étnico alguno. La nota es de Erika Hernández en «Reforma»
En las instalaciones del Velódomo, en esta capital, y ante la presencia del Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, como representante presidencial, el gobernador Javier Duarte de Ochoa realizó un recuento de las acciones emprendidas en cada una de las áreas de su gobierno. Algunos de los gobernadores que asistieron al evento fueron los de Puebla, Quintana Roo, Chiapas y Yucatán. Al final de su Mensaje destacó: «se han hecho muchas cosas, pero se puede hacer mucho más. Instruyo a mi gabinete a dar su máximo esfuerzo». Y a continuación enlistó las acciones que se desarrollarán en el sexto año de gobierno. También destacó que en las próximas horas presentará al Congreso local una iniciativa para otorgar autonomía presupuestal al Poder Judicial. Terminó propugnando por una cohesión social con tareas comunes de todos los veracruzanos en beneficio del estado.