Especial

Felipe Hákim Simón

Comparte

Cápsulas políticas y algo más…

Hará unos cinco años que siendo Ricardo Ahued vicepresidente de «Otero Ciudadano», invitó a Denisse Dresser a dar una plática en el Museo de Antropología, en esta capital. Ante los asistentes, le preguntamos que si tanto opinaba- y decía conocer- de los asuntos públicos del país, porqué no se lanzaba como candidata a la Presidencia de la República. Y respondió que no, que no y que no. En nota de este Portal podrá leer que la politóloga se «destapa» como candidata independiente para la Presidencia en 2018.

A las 18.45, el Clásico del Norte: Tigres de la U. de Nuevo León contra Rayados de Monterrey. Se podrá ver por Televisa. Lo mismo el súper clásico de mañana a las 20.30 horas: Chivas contra América.

Ayer se presentó el famoso cantante español Raphael, «El Divo de Linares», en la USBI, en Xalapa. ¿Quién de los siguientes personajes capitalinos tiene un gran parecido físico con él?: A) Angel Rafael Martínez Alarcón. B) Valente Guerrero Castro. C) Antonio Limón Alonso

De los 25 contratos de licencia incluidos en la fase 3 de Ronda Uno, sólo se firmaron 19, ya que un consorcio y dos empresas que resultaron ganadores, no cumplieron las condiciones exigidas y abandonaron el proceso. La situación generó una baja en las regalías que esperaba el gobierno, pues pasaron de 55.27 a 47.22 por ciento por los campos maduros. La nota es de Nayeli González en «Excélsior». donde la analista Maricarmen Cortés se pregunta: «¿qué pasará con cuarta licitación de la Ronda Uno, que es la más importante en cuanto al monto esperado de inversiones?».

Ante el inicio de la temporada de ciclones en México, que iniciará este domingo 15 de mayo, se recomienda a la población estar atentos a los informes de las autoridades para identificar el nivel de alerta de este fenómeno meteorológico en el país. La información es de Notimex y la publica «XEU Noticias».

En el cuarto trimestre del año pasado, el Indicador Trimestral del PIB Turístico aumentó 1.39 por ciento respecto a julio-septiembre y esto se tradujo en un avance acumuldo de 4.10 por ciento, su mejor resultado en nueve años, de acuerdo con datos del INEGI. Con relación al consumo turístico de la parte interior, el avance fue de 3.22 por ciento en 2015, dejando atrás el revés de 0.54 por ciento durante el año anterior. La nota es de Ernesto Sarabia en «Reforma».

Este miércoles, el Padre José Manuel Suazo Reyes, ofreció un desayuno en la Parroquia «María Auxiliadora» a su cargo, en esta capital, a los integrantes de la Asociación de Comunicadores de Veracruz «Froylán Flores Cancela». Muchos elogiaron los chilaquiles verdes picositos, además de huevo en salsa, frijoles refritos, pan, fruta, jugo y café en que consistió el desayuno. Se habló de lo que la iglesia católica llama la «Iniciativa por la vida». Se tocaron varios temas: la posición de los Colectivos de mujeres, la recomendación de SEGOB, la marcha programada para mañana, los embarazos frecuentes de jóvenes menores de edad, y el asunto del aborto en caso de violación múltiple y simple, con diferente tratamiento, entre otros. El padre Suazo comentó que en varias parroquias existe un Programa Pastoral de Atención a Víctimas. Asistieron unos 30 integrantes de la Asociación (no todos salieron en la foto, de Rubén Morales), entre ellos el Presidente Alfredo Bielma; el Vicepresidente, Pepe Valencia, y el Tesorero Francisco Pérez Sosa, quien moderó la interesante reunión. La Secretaria General, Billie Parker, se encuentra fuera de la ciudad.

Cuando todo mundo da por hecho que es totalmente segura la salida de Carlos Reinoso de la dirección técnica de los Tiburones Rojos de Veracruz, ha trascendido que Fidel Kuri Grajales- quien lo estima mucho- no quiere que salga, y por lo pronto le otorgó unas vacaciones: Esta posición, se dice, choca con la del presidente del club, Fidel Kuri Mustieles, su hijo, quien ya ha hecho compromiso para que el nuevo director técnico sea el argentino Pablo Marini, ex-técnico del Puebla. Ya veremos quién impone su posición en el equipo. La foto es de Medio tiempo».

De acuerdo con una encuesta de INDEMERC realizada del 4 al 6 de mayo, si hoy fueran las elecciones, la intención del voto de los veracruzanos quedaría como sigue: Héctor Yunes Landa 31.8%; Miguel Angel Yunes Linares 26.7%; Cuitláhuac García 23.8%; Juan Bueno Torio 3.3%; Alba Leonila Méndez 3.1%; Armando Méndez de la Luz 1.9%, y Pipo Vázquez 1.5%.

«El Secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, estuvo ayer muy animado en el evento que se realizó en la sede de la Policía Federal en Iztapalapa, que encabezó el presidente Peña Nieto. Ahí, destacó el orgullo que sienten las mujeres de la Policía Federal al servir a los mexicanos y de ahí se agarró para destacar el trabajo que hacen varios funcionarios considerados como presidenciables. Echó por delante a Miguel Angel Osorio Chong, siguió con Luis Videgaray, Aurelio Nuño, José Calzada, José Narro y, por no dejarlo, casi de pasada habló bien de él mismo». Lo comentan en «Bajo Reserva» de El Universal de Ealy Ortiz.

«Los cambios en el equipo del gobernador del Estado de México, Eruviel Avila, fueron interpretados por muchos como el inicio de su precampaña presidencial. Y si nos basamos en hechos recientes parece que quienes hicieron ese vaticinio no andaban tan errados. Primero, Avila se puso los guantes para enfrentar a Trump. Y ahora sabemos que los cuestionarios que deberían medir la satisfacción de los mexiquenses con el Seguro Populsr se han estado usando para promocionar la imagen y las acciones del gobernador. La situación recuerda la canción de Chava Flores que dice: «¿A qué le tiras cuando sueñas mexi… quense. ¿o como era?». Lo comentan en «Templo Mayor» de Reforma.

«Alejandro Baquedano, delegado federal del programa Prospera en Veracruz, renunció esta tarde a su cargo. La renuncia, en la que agradece la oportunidad de servir a las familias beneficiarias, fue aceptada por la Coordinación Nacional de Prospera, a cargo de Paula Hernández. «Dicha renuncia voluntaria obedece, de acuerdo con el texto de su separación, a su voluntad de contribuir con los principios que rigen la labor diaria de los servidores públicos», informó la Sedeaol. La nota es de Diana Baptista en «Reforma». La foto es de «Punto revista».

1) Luis Burillo Viveros. 2) Jesús Corichi. 3) Leonor de la Miyar. 4) Sonia García (desde Barcelona). 5) Antonio Hernández Bonilla (de la vecina ciudad de Coatepec). 6) José Emilio Lobato Corrigueux (felicitaciones porque cumplió años ayer). 7) José Luis Mancilla (felicitaciones por su cumpleaños, hoy). 8) Angel Luis Contreras Durán (de los mejores maestros de la Facultad de Arquitectura de la UV). 9) Bruno López. 10) Yarid Mauricio Christfield Lugo.

La bancada del PAN en el Senado aceptó la propuesta del PRI y PVEM para aprobar una Ley 3 de  con limitaciones. La senadora panista Marcela Torres explicó que están de acuerdo en que quede a voluntad del servidor público el incluir o no la información patrimonial de sus cónyuges y dependientes económicos directos. «Finalmente lo importante es que el Sistema Nacional Anticorrupción salga», dijo. La información es de «Reforma».

«Pocas palabras tienen una diversidad semántica tan variada en el habla de los mexicanos, aunque muchos de sus significados son realmente contradictorios. «Vale madres», por ejemplo, quiere decir que es algo que no tiene valor o estima. «A toda madre, por el contrario, es un superlativo de calidad o bienestar. «En la madre», describe las consecuencias de un golpe real o figurado. «Madrecita» es un término de respeto para un mujer que más bien es propiamente abuela. «Mamacita» es, en cambio, una expresión respetuosa dirigida a una mujer, usualmente joven y que no ha sido madre pero que tiene los atributos físicos para que no falten candidatos que la quieran ayudar a serlo. «Desmadre» generalmente lo utilizamos para señalar a un comportamiento que abandona el marco de lo socialmente aceptable. «Partirle la madre» a alguien es el equivalente a darle una golpiza. «Un madral» es un montón de cualquier cosa. Si alguna cosa o persona «está a toda madre» no quiere decir que tenga pocos méritos, sino todo lo contrario». Alguna vez lo escribió Sergio Sarmiento.

«De que es bueno para la fiesta, ni duda cabe y no tiene nada de malo. Pero la que armó Silvano Aureoles en la expo ganadera de Charo parece que rebasó la medida.. Como si tuviera un estado en jauja, el gobernador montó a caballo, se subió a una muchacha, se puso a cantar y cuentan que soltó una que otra leperada. El que aguantó todo fue el caballo, sin chistar». Lo comentan en «Confidencial» de El Financiero. La foto es de «Animal político».

«EL Premio por el «Día Nacional de la Ganadería» lo recibió en Baja California, el líder de la CNC en el estado de Veracruz, Juan Carlos Molina Palacios, de manos del presidente Enrique Peña Nieto. Apenas en el mes de abril de este año, Juan Carlos y su esposa, Rosy Guízar de Molina, recibieron las llaves de la ciudad de Miami, y fueron declarados visitantes distinguidos por impulsar la calidad genética del ganado bovino que exporta a Estados Unidos y otras naciones del mundo». La nota es de Víctor Pineda en el Notiver de Salces.

Waldir Maranhao, presidente interino del Congreso de Brasil, quien había suspendido el juicio político contra la Presidenta Dilma Rousseff la mañana de este lunes, dio marcha atrás la madrugada de hoy martes, y por medio del escueto comunicado de cuatro líneas, revocó su propia e histórica decisión. Así, el juicio político contra la mandataria, programado para el miércoles, sigue en el horario previsto. Todo apunta a que Rousseff será apartada del cargo, por lo menos 180 días, mientras se le juzga en el Senad. La nota es de Antonio Jiménez en «El País» y la publica «Reforma».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *