Felipe Hákim Simón
Cápsulas políticas y algo más…
Un panista que ha crecido mucho políticamente en los últimos meses y al que Gustavo Madero le tiene mucha estimación y agradecimiento es Víctor Serralde Martínez. Por ahí envía una invitación para un evento que no sabemos si sea un informe de labores, un festejo prenavideño, su cumpleaños o de qué se trate, pero es a las 10 horas de este 30 de noviembre en la Palapa de Emilio Ferrao, en San Andrés Tuxtla, y están invitados «todos los militantes del Distrito de los Tuxtlas».
Este lunes falleció en Xalapa, a la edad de 80 años, la estimada señora Esperanza Hakim de Kavanag. Su cuerpo está siendo velado en la funeraria «Bosques del Recuerdo». A las 13 horas se oficiada misa en la iglesia María Madre. Nuestras sentidas condolencias para sus hijos y demás familiares. Descanse en paz quien fuera en vida una buena, bella y dulce mujer.
El primero es de los que más saben sobre carreteras en Veracruz. El segundo ya se está convirtiendo en una de las «vacas sagradas» del periodismo veracruzano. El primero ha sido en dos ocasiones titular de Comunicaciones en Veracruz. El segundo se ha desempeñado dos veces como Director de Prensa del gobieno estatal. El primero chambea en su propia constructora. El segundo en Editorial de la UV y es dueño del portal «Referente». Al primero le gusta jugar futbol; al segundo leer. El primero estuvo casado, en primeras nupcias, con Leonor de la Miyar; el segundo, no. Nos referimos a Bernardo Silva Martínez y a Arturo Reyes Isidoro «El Aristotélico I», respectivamente, que este martes festejan su cumpleaños y a quienes los Directores de «Crónica del Poder» les enviamos una cordial felicitación.
Para este martes está programado el diálogo- que será público- entre el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas- que quiso ser dirigente nacional de unidad, del PRD- y quien detenta actualmente ese cargo, Carlos Navarrete, Seguramente ambos se comportarán correctamente durante el mismo, expondrán las razones y argumentos de porqué en el primer caso debe haber renuncia de la directiva y, en el otro, de los inconvenientes de esa medida, y de la necesidad de corregir errores y jalar todos, unidos, para adelante. De ahí, no pasarán.
El Congreso de la Unión ha mantenido congeladas por más de 7 años reformas a los artículos 61, 111, 112 y 114 de la Constitución Política en materia de inmunidad de servidores públicos, hecho que ha permitido que más de cinco mil funcionarios de la estructura gubernamental estén respaldados en el fuero político que actualmente les otorga la ley. Entrevistado al respecto, el presidente de la Comisión de Justicia del Senado, Roberto Gil Zuarth, afirmó que el trasfondo de esta suspensión se debe al diferendo que existe entre incluir o no al Presidente de la República entre los sujetos que no deberían gozar de impunidad procesal. La nota es de Estéfana Murillo en «24 Horas».
«Este miércoles habrá más actividad en la UNAM, donde se estará reuniendo la Asamblea Universitaria. Originalmente, dicen los que saben, iban a definir la estrategia para una gran marcha de protesta el 1 de diciembre, por los desaparecidos de Ayotzinapa; aunque ahora, agregan, servirá también para definir lo que van a hacer para la defensa pública de las 11 personas acusadas como responsables de la violencia en el Zócalo de la ciudad de México el 20 de noviembre. La agitación universitaria, agregan los que saben, la estuvo alentando el rector de la UNAM, José Narro, durante semanas, justo tras que el Politécnico se fue al paro». Lo comentan en «Eje central» de Raymundo Riva Palacio.
«¿Sabías que si comes bien, evitas las desveladas, no fumas, no bebes, haces ejercicio y tomas mucha agua, igual te vas a morir?». Lo tomó de «Squire Internacional» el Dr. Iván Hernández Gutiérrez y lo subió al Facebook.. Es verdad, pero podrías aguantar unos 10 años más en este mundo «cruel».
¿No vieron la pelea de Manny Pacquiao contra el grandote estadounidense Chris Algieri? Este, inició la pelea danzando de un rincón a otro del ring, y a pesar de que cayó a la lona 6 veces por los golpes del filipino, en el round 12 seguía danzando como en el inicio. A Pacquiao, desde que fue noqueado dramáticamente por el mexicano Juan Manuel Márquez, sus familiares y sus médicos le recomendaron retirarse, Pero ahí sigue, y ya está pensando enfrentarse en su suguiente pelea con el mejor de todos: Floyd Mayweather. Este, sí lo va a hacer que se retire de manera definitiva del boxeo… aunque con una buena bolsa de dólares, porque vaya que va a crear expectación ese combate.
«Los domingos 30 de noviembre y 14 de diciembre, de las 10 a las 18 horas, en el Casino Xalapeño, el Centro de Terapias Alternativas y Shadana convocan a la «Feria de la Salud», donde un grupo de terapeutas de medicina alternativa o complementaria en Reiki, Auricoloterapia, Gemoterapia, Masaje holístico, Toque cuántico y Meditación, las proporcionaremos para demostrar cómo pueden coadyuvar a la salud integral. Habrá, además, conferencias relacionadas con este tipo de medicina por especialistas que tienen el conocimiento pleno de cómo las emociones y los pensamientos impactan directamente en nuestra salud. Sólo pedimos como intercambio por las terapias 50 pesos por persona». Es lo que comenta en correo enviado.
El Presidente del Senado, Miguel Barbosa, informó que se alista la creación de una Comisión de Estado, en la que participarán integrantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como reprresentantes de la sociedad civil. Señaló que la intención es que la nueva instancia cuente con una agenda y un calendario de acciones, que permitan hacer frente a la situación de violencia e inseguridad que enfrenta el país. Entre las propuestas se cita la creación de una Policía Nacional e incorporar al Código Penal nuevas tipificaciones de delitos. La información es de «Reforma».
«Ando en la recepción a los Delegados federales del Trabajo, previo al inicio de la III Reunión Iberoamericana de Ministros del Trabajo». Lo escribe en el facebook, el titular de ese ramo en Veracruz.
José Ojeda Rodriguez era en Sefiplan, en la época de Patricio Chirinos, auxiliar de Serafín Hernández Sagaón, quien fungía como Asesor del titular de Sefiplan. En el último año de esa administración, Serafín fue nombrado Director General Administrativo de la SEC y se llevó a chambear a Ojeda, quien ahora ya lleva 17 años como Director General de Recursos Humanos de la Secretaría de Educación en Veracruz. En los últimos meses de esta administración lo han tenido muy «frío» y hasta parecía que se querían deshacer de él. Pero, al parecer, cuando se presenta un problemilla en esa dependencia, el único que sabe bien a bien como está la situación es él, y, dicen, ya están empezando a tratarlo mejor.