Flexibilidad en facturas electrónicas
* Firmaron convenio el Ivai y el Orfis
* Habrá consulta en materia de vialidad
José Ortiz Medina
Hay mucho nerviosismo entre las personas físicas y morales que a partir del año entrante comenzarán a emitir facturas electrónicas, por disposición del Servicio de Administración Tributaria.
Sin embargo, el senador José Yunes Zorrilla destacó que “en aquellos casos que resulte materialmente imposible relacionarse con el fisco a través de los aspectos digitales habrá mucha flexibilidad y el interés de la Secretaría de Hacienda y el SAT es de generar los espacios de solución”.
Y en cuanto a la desaparición del Régimen de los Pequeños Contribuyentes (Repecos) el peroteño subrayó que “hay un esquema de transición hasta por 10 años; no pagarán impuestos el primer año y luego de manera progresiva para que cumplan ciertos requisitos y puedan disiparse todo tipo de dudas; en ese sentido, hay margen, hay plazo y se están considerando”.
Ya entrado en otros temas, el legislador afirmó que durante el 2014 se deberán de crear las leyes secundarias de la Reforma Energética, Política y de Telecomunicaciones, para lo cual se tiene un plazo de cuatro meses.
En este sentido, el senador veracruzano indicó que se iniciará el debate durante el periodo que comienza en febrero. “Son tres principalmente, el conjunto de leyes que modificamos en la constitución requiere de leyes que la reglamenten y leyes secundarias que las hagan explicitas y serán en los temas energéticos, político y de telecomunicaciones”.
Explicó que el Congreso de la Unión, tiene rezago en la discusión de las leyes secundarias de la reforma en Telecomunicaciones.
“El Pacto por México seguramente seguirá no sé si con ese u otro nombre pero la necesidad de que en una mesa se puedan generar acuerdos sobre los temas que demanda la sociedad siempre estará abierta en esta administración”, sentenció.
Luego de la ruptura del acuerdo tras la salida del PRD del mismo por la aprobación de la reforma energética, Yunes Zorrilla aseguró que el Pacto por México generó una agenda política interesante y positiva para el país.
“A mí me parece que el Pacto por México en esta versión generó una agenda de temas que lograron el apoyo de todas las fuerzas políticas que permitieron por lo menos desde la perspectiva legislativa modificar ciertas estructuras que van a ser para bien del país”, enfatizó.
EL 2014 SERÁ un gran año para el Estado de Veracruz, ya sin la presión de procesos electorales (los próximos comicios serán hasta 2015), el gobernador Javier Duarte de Ochoa emprenderá diversas acciones que redundarán en el desarrollo económico y social de la entidad. Y es que esta segunda parte del gobierno duartista es de la consolidación. Grandes inversiones y proyectos serán aterrizados. Además, en el año venidero Veracruz será sede de dos magnos eventos. Como es sabido, aquí se habrán de efectuar los Juegos Centroamericanos y del Caribe, además de que se realizará la Cumbre Iberoamericana. Independientemente de la derrama económica que habrá en ambos acontecimientos, vale decir que se detonará aún más el turismo. Miles de extranjeros y connacionales abarrotarán nuestras ciudades, por lo que seguramente abrirá a futuro más visitas una vez que se conozcan los atractivos de nuestro estado.
EL AUDITOR General del Órgano de Fiscalización Superior, Lorenzo Antonio Portilla Vásquez y el Consejero Presidente del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, Luis Ángel Bravo Contreras, signaron ayer un Convenio General de Coordinación y Colaboración que contempla acciones coordinadas entre el ORFIS y el IVAI, para estimular el cumplimiento de obligaciones en materia de Transparencia y Acceso a la Información, de las Administraciones Públicas Municipales. En el marco de la firma de este convenio, el titular del ORFIS, Lorenzo Antonio Portilla Vásquez, explicó la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública; “El objetivo de este convenio es que los 212 municipios se caractericen por un alto nivel de cumplimiento de las obligaciones de transparencia que marca la Ley; lo que traerá como resultado una efectiva rendición de cuentas ante la sociedad”. Portilla Vásquez apuntó que el ORFIS coadyuvará con el IVAI para capacitar a los servidores públicos municipales en temas de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. El Órgano de Fiscalización Superior colaborará con el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información para verificar que los ayuntamientos cumplan con lo estipulado en el artículo VIII de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública; es decir, corroborar que cuenten con una Unidad de Acceso a la Información Pública y que su titular sea nombrado en Sesión de Cabildo, entre otras cosas.
LA COMISIÓN Permanente de Transporte, Tránsito y Vialidad recaba opiniones de ciudadanos, concesionarios de transporte público y Gobierno del Estado para hacer una propuesta legislativa el próximo año que ayude a solucionar la problemática en materia de vialidad en las ciudades más grandes, informó su presidente, diputado Adolfo Jesús Ramírez Arana. El legislador recordó que el próximo año se celebrarán en Veracruz los Juegos Centroamericanos y del Caribe, por lo que es necesario mejorar la circulación y el transporte público en los lugares que serán sede, para que el evento no afecte a la población.
ESTA COLUMNA dejará de publicarse en estos días. Dios mediante, nos volvemos a leer el próximo 6 de enero. Felices fiestas.