FORO NACIONAL SOBRE VAINILLA EN LA FIO 2025
FORO NACIONAL SOBRE VAINILLA EN LA FIO 2025
Coatepec, Veracruz –
En el marco del Festival Internacional de la Orquídea 2025, se
llevará a cabo el Foro Nacional “Retos del Cultivo y Conservación de la
Vainilla en México”, un espacio de diálogo y reflexión que reunirá a
expertos, productores, académicos y sociedad civil para analizar la situación
actual de esta emblemática orquídea y construir un plan de acción que impulse
su conservación y producción sostenible. El foro se realizará el 14 de
abril de 2025 en el Salón de Eventos Texín, ubicado en el corazón del
Pueblo Mágico de Coatepec.
La vainilla: Un tesoro
mexicano en riesgo
La vainilla, una orquídea
tropical que crece en forma de enredadera, es una de las especies más valiosas
del mundo, comparada en precio con el azafrán y el cardamomo. Sin embargo, su
producción enfrenta grandes desafíos. A diferencia de otras plantas, la
vainilla requiere que cada flor sea polinizada manualmente, ya que las
poblaciones de abejas que realizaban esta tarea han disminuido drásticamente.
Esto ha llevado a que su cultivo dependa casi por completo del trabajo humano,
lo que encarece su producción y la pone en riesgo de desaparecer.
México, cuna de la vainilla,
cuenta con entre 9 y 10 de las más de 100 especies conocidas en el mundo. Desde
la época prehispánica, los pueblos originarios, como los Totonacas, utilizaban
la vainilla como tratamiento medicinal y como tributo a los Aztecas. Con la
llegada de los españoles, su uso se expandió globalmente, especialmente como
ingrediente en la bebida del chocolate. Sin embargo, el descubrimiento de la
vainilla sintética, derivada de desechos de celulosa, desplazó a la vainilla
natural en el mercado, afectando su producción y valor.
La importancia de la vainilla
natural
A diferencia de la vainilla
artificial, la vainilla natural posee una complejidad aromática y un bo quet
único que no puede ser replicado sintéticamente. Además, estudios recientes han
demostrado que la vainilla natural tiene propiedades medicinales, incluyendo
efectos anticancerígenos, antioxidantes y antimicrobianos. Sin embargo, su
producción enfrenta amenazas como el cambio climático, las sequías y la falta
de políticas públicas que apoyen a los pequeños productores.
Foro Nacional: Un espacio para
la acción
El Foro Nacional
“Retos del Cultivo y Conservación de la Vainilla en México” tiene como
objetivo reunir a todos los actores de la cadena de valor de la vainilla para
analizar los desafíos actuales y proponer soluciones concretas. El foro estará
estructurado en cuatro mesas de trabajo:
- Relevo generacional en las regiones
productoras: Analizará la falta de interés de las
nuevas generaciones en el cultivo de la vainilla y propondrá estrategias
para fomentar su participación.
- El papel de la mujer en la cadena de
valor: Destacará el trabajo de las mujeres
en la producción, investigación y comercialización de la vainilla.
- Políticas públicas para los pequeños
productores: Buscará crear políticas que regulen
las desventajas socioambientales que enfrentan los productores locales.
- La vainilla frente al cambio climático: Abordará
los impactos del cambio climático en la producción de vainilla y propondrá
medidas de adaptación y mitigación.
Un llamado urgente a la acción
Este año, algunas regiones
productoras de vainilla en México han reportado una producción nula debido a
las fuertes sequías. Este escenario subraya la urgencia de implementar acciones
concretas para evitar la extinción de esta especie y recuperar el liderazgo de
México en la producción de vainilla a nivel mundial.
¿Cómo participar?
El foro está abierto a todos
los sectores de la cadena de valor de la vainilla, así como al público en
general interesado en la conservación de esta especie. Para registrarse, los
interesados deben ingresar a la página oficial del festival: FIOMX.COM,
donde encontrarán el formulario de registro.
Festival Internacional de la
Orquídea 2025
El Foro Nacional es solo una
de las más de 180 actividades que ofrece el Festival
Internacional de la Orquídea 2025, un evento que celebra la biodiversidad, la
cultura y la gastronomía de México. Además de las conferencias y talleres, los
visitantes podrán disfrutar de exposiciones florales, experiencias
gastronómicas, espectáculos artísticos y actividades para toda la familia.
Fecha: Del
11 al 20 de abril de 2025
Lugar: Salón de Eventos Texín, Coatepec, Veracruz
Entrada: $50 pesos por persona
Contacto FB: Festival Internacional de la Orquídea
Teléfono:2283040853