Funcionarios Transformers
FUNCIONARIOS TRANSFORMERS
La secretaría de
Turismo haciendo funciones de Salud
· Entrega constancias de Sana Distancia a hoteles y restaurantes
· Delegado de Bienestar reparte apoyos sin coordinarse
Por
Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Decía el célebre politólogo tuxpeño
don Jesus Reyes Heroles que “en política, quien no utiliza los espacios que se
tienen, otro vendrá a aprovecharlos” y esto viene a colación, ahora que la
Secretaría de Turismo, al frente de Xóchitl Arbesú Lago se le ocurrió entregar
constancias de sanidad a hoteles y restaurantes que operen durante la pandemia
del coronavirus.
Aunque esto no debería de parecer
extraño, porque en la política de la Cuarta T, donde todo se pretende hacer
diferente -aunque no se tenga la responsabilidad ni la capacidad- ahora resulta
que la secretaria de Turismo va a ejercer las funciones que de ley tiene la
secretaría de Salud.
Esto no debe extrañar, en un gobierno
de la Transformación, con funcionarios Transformers en donde el secretario de
Relaciones Exteriores se transforma en secretario de Salud para dar a conocer
medidas de protección del Coronavirus o el mismísimo presidente de la república
asegura -como si fuera un experto especialista médico- que la mejor forma de
combatir la pandemia del COVID-19 es “no mentir, no robar y no engañar”.
Esperemos que la secretaria de
Turismo Estatal Xóchitl Arbesú Lago no nos vaya a salir con la ridiculez de que
con una danza indígena -como la que fue a hacer en España- se puede evitar el
contagio de la pandemia.

Por favor, que algún abogado le
explique que la Secretaría de Turismo no tiene autoridad para entregar
constancias de sanidad a hoteles y restaurantes que siguen operando durante la
epidemia del COVID-19.
De igual manera que no puede expedir
constancias -como de hecho ya lo empezó a hacer- para garantizar que los
negocios del ramo cumplen con la llamada sana distancia.
Hay empresarios del sector turismo
que nos comentan que Xóchitl Arbesú Lago con esos certificados de sana
distancia, trata de justificar que está haciendo algo, para combatir la
pandemia, en tanto que el secretario responsable del ramo de Salud, Roberto
Ramos Alor se la vive haciendo sus videítos para apanicar a la población sobre
los avances del Covid-19
Tampoco debe extrañar entonces, que
el llamado Super Delegado federal de la Secretaría de Bienestar en el estado,
Manuel Huerta Ladrón de Guevara esté aprovechando los programas de apoyo del
gobierno federal de manera extraña y misteriosa, porque únicamente él sabe y
decide a quien y en donde entregar los famosos apoyos.
Se supone que por ley debería de
coordinarse con las autoridades estatales y municipales -que aunque no lo
quiera reconocer- estas últimas son la instancia más directa y cercana a la
población en general. Pero sigue ocultando los padrones de personas
beneficiadas y actuando por su cuenta sin tomar coordinación y acuerdo con los
municipios.

Es por eso, que desde el Congreso del
Estado, el diputado Gonzalo Guízar Valladares exhortó -una vez más- al Delegado
Federal de la Secretaría de Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara a
mantener una estrecha coordinación con los 212 presidentes municipales de
Veracruz durante la entrega de apoyos sociales que se vienen dando a grupos
vulnerables de la población, sobre todo ahora que la pandemia está afectando a
miles de hogares veracruzanos que se han quedado sin ingresos.
El diputado Gonzalo Guízar Valladares
recordó que los municipios son la célula básica de la sociedad, política y
administrativa, porque son ellos quienes tienen y atienden de manera inmediata
el conocimiento y diagnóstico para la eficaz atención de los grupos y sectores
más vulnerables, por lo que relegarlos como ocurre con la forma como se ejecutan
los programas sociales a cargo de la secretaría de Bienestar, no solamente
constituye no solo una afrenta política al margen de la ley, que podría
incurrir incluso en la ilegalidad.

La difícil crisis económica y
política que se vive requiere de la coordinación y el esfuerzo de los tres
órdenes de gobierno federal, estatal y municipal -no solo en este momento sino
de manera permanente- la secretaría de Bienestar a través de la Delegación
Veracruz a cargo de Manuel Huerta Ladrón de Guevara se coordine de manera más
intensa, más eficiente, con los gobiernos municipales, con los ayuntamientos,
porque es muy importante que la atención que se le da a los usuarios de estos
programas no se haga con esfuerzos dispersos, que sea uno solo, porque la
sociedad así lo requiere, porque además es un mandato y un derecho de la
Constitución Federal, en la que los diputados locales se sumaron a esta
propuesta, que establece como una obligación presupuestal que estos recursos
sean entregados y destinados a la gente que realmente lo necesita, como son por
ejemplo los adultos mayores.
Existe ya una inconformidad en los
ayuntamientos, porque no se les comunica oportunamente y que existe una
disgregación de esfuerzos, cuando lo que se pretende es precisamente hacer una
unión de energías para servirle a los veracruzanos que tanto necesitan de un
servicio no solo de calidad sino también con calidez.