Cuitlahuac GarcíaREGIONALES

GENERAR AHORROS CON LA POLÍTICA DE NO ROBAR: CGJ

Comparte

GENERAR AHORROS CON LA POLÍTICA DE NO ROBAR: CGJ

II INFORME DE GOBIERNO DE
CUITLÁHUAC GARCÍA JIMÉNEZ

 

 

Xalapa,
Ver., 16 de noviembre 2020. El Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, presentó su II Informe de Gobierno en punto de las once horas en el Teatro  del Estado General Ignacio de la Llave. A diferencia de otros años, fue ante pocos congresistas e invitados especiales, por motivo de la emergencia sanitaria

Llegó acompañado de la Secretaria de Energía, Rocío Nahle. Se dirigió al estrado para agradecer la presencia y así cumplir con el protocolo oficial. Las primeras palabras las dirigió al formato para presentar el informe que fue apoyado en evidencias fotográficas y videos testimoniales sobre las obras realizadas en este año. En primer lugar, fue la obra pública destacando la prioridad municipios olvidados por otras administraciones y de esta forma cumplir con lo prometido desde campaña, atender a las zonas 

prioritarias y que tantos rezagos presenta, así enumeró algunas de las obras básicamente fueron para caminos y calles. Continuó en el rubro educativo, la remodelación de escuelas, así como aulas fachadas y baños escolares.

Otro de los rubros fue, para apoyo a vivienda y especialmente para el área de salud subrayando las obras inconclusas que por años fueron abandonadas, dijo el ejecutivo. En un listado de obras y fotografías fue enumerando las clínicas y hospitales que tuvieron obra pública este año fiscal. Como es, su característica de la administración fue el ahorro en la austeridad y el ejercicio honesto del dinero público utilizado para ser posible estas acciones, a diferencia de otras administraciones que hicieron de la obra pública el nicho de la corrupción.

Una hora, veinte minutos de duración fue la presentación de II Informe de Gobierno del Cuitláhuac García Jiménez, quien en cada espacio abordado agradeció la colaboración de los funcionarios que le acompañaron.

El informe está disponible en su versión digital en los portales del gobierno, informó.

Secuencias gráficas del informe.