GOBIERNO DE VERACRUZ RECONOCE A LAS ENFERMERAS
GOBIERNO DE VERACRUZ RECONOCE A LAS ENFERMERAS
· Desde
Huayacocotla hasta Soteapan, su vocación llega donde otros no pueden.
· En
salud no se invierte, se cumple una obligación: Rocío Nahle.
Xalapa,
Ver., martes 13 de mayo de 2025.– En el marco del Día Internacional de la
Enfermería, el Gobierno del Estado reconoció a los 8 mil 900 profesionales que,
con vocación, entrega y humanidad, sostienen el sistema de salud hasta en las
regiones más apartadas del estado.
Durante
la ceremonia, la titular del Ejecutivo, Rocío Nahle García, entregó seis
distinciones por trayectoria y compromiso, así como la Medalla al Mérito y
Condecoración Enfermera y Partera Teresa Rodríguez Alonso 2025 a Claudia
Hernández Landaverde por su destacada labor en el Hospital del ISSSTE en Poza
Rica.
En
su mensaje, destacó la presencia del gremio en las comunidades donde, a veces,
no hay médico, y subrayó que la salud, al igual que la educación, es uno de los
pilares en los que la administración concentra mayores esfuerzos.
“Entendemos
que en salud no se invierte, se cumple una obligación. Nuestro compromiso es
garantizar atención médica a toda la población, sin importar si se trata del
IMSS-Bienestar, el ISSSTE u otra institución. Lo importante es que existan
servicios accesibles y de calidad, y, en ese esfuerzo, ustedes son pieza
clave.”
Reconoció
también la alta estima que la sociedad tiene por quienes ejercen esta labor, “no
hay una sola persona en la sociedad que se queje de las enfermeras, nadie. Su
aceptación es unánime y profundamente merecida.”
A
su vez, el secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón, señaló que su
aportación va mucho más allá de la atención clínica, ya que también participan
activamente en procesos de educación para pacientes y comunidades, colaboran en
investigaciones y coordinan acciones con otros especialistas para asegurar
continuidad en el tratamiento.
“Su
labor trasciende la aplicación de medicamentos o la ejecución de procedimientos
técnicos; constituye un eslabón fundamental del sistema sanitario.”
Además,
propuso rendir homenaje a figuras históricas como Refugio Esteves Reyes, Madre
Cuca, quien organizó brigadas durante la Revolución Mexicana, y a Sor María
Juárez Suárez, promotora de la profesionalización del gremio en el país.
Participaron
también el delegado de Servicios de Salud del IMSS-Bienestar en Veracruz,
Roberto Ramos Alor, y la subdelegada médica del ISSSTE en la entidad, Guadalupe
Díaz del Castillo Flores.