HABRÁ VOTO INFORMADO Y RAZONADO EN EL 2024
HABRÁ VOTO INFORMADO Y RAZONADO EN EL 2024
En los recientes tiempos el mal humor social –
a decir de Psicólogos y Sociólogos – en contra de actores públicos y partidos
políticos durante los recientes cinco años, y contrarios al Gobierno de México
y al de Veracruz, parece que aumenta la creencia de que se manifestará en las
urnas por instalarse en las elecciones del 2024 todo ese sentimiento en términos
de resentimiento.
Y es que cuando vemos que las urnas contienen
abundantes sufragios, a la jornada electoral se le reconoce como transparente y
producto de que «hoy se razona y se vota por la persona”.
De por si el abstencionismo elevado por un lado
y por el otro, casi diez millones de electores que por primera ocasión habrán
de acudir a votar, es y resulta una asignatura que pone en alerta a las y los
candidatos que estarán en las boletas, en el sentido de saber conectar y
comunicar para convencer que sufraguen por ellos, de ahí que estemos camino a
confirmar que se razona y vota por la persona, pues existen más y mejores vías
de información y comunicación que llevan a suponer esta posibilidad.
Y es que en todo este nuevo escenario donde la
sucesión Presidencial se adelantó de acuerdo a los antecedentes que se sepan y
recuerden, hay que reconocer la existencia de «un candidato silencioso que
trae estrategia fuera de la boleta”.
La oposición a Morena parece haberse puesto de
acuerdo y tener a Xóchitl Gálvez de candidata como producto sin militancia
partidista, y que se enfrentaría a Claudia Shienbaum en las urnas, pero al
Presidente Andrés Manuel López Obrador en términos de discurso y lenguaje.
Y es que el Presidente tratará de arrastrar a
Doña Claudia a través de la gratitud social y política en el corazón de sus
seguidores, eso veo, pienso y creo.
DE
SOBREMESA
No es casual, pero si será una circunstancia,
el que los gobernadores que han ido terminando su mandato – no siendo de Morena
– se hayan ido incorporando al régimen mediante el servicio exterior o en otros
espacios, y ese cortejo del Presidente hará que los exmandatarios operen a
favor de la 4T e incluso, quiénes estarían por terminar funciones – casos
Coahuila y Estado de México – podrían pintar para similares espacios.
UN CAFÉ
CON DOBLE CARGA
El coordinador de la campaña de Doña Claudia
Shienbaum seguirá siendo el Presidente de México, en busca de continuar la
consumación de «un sexenio de doce años”, al menos en lo nacional y
también en las 9 entidades federativas en juego. Aquí el único que puede y debe
actuar para atajar esa acción fuera de la norma electoral es el INE; dirían en
Tuxpan… «es mi pienso”.
UN CAFÉ
NEGRO VERACRUZANO
A finales de noviembre de 1999 la intención del
voto para Don Francisco Labastida era del 53%, Don Vicente Fox el 33% y Don Cuauhtémoc
Cárdenas el 16% o sea, aquel 20% entre primero y segundo lugar se dejó en la
estadística pues el resultado fue otro, cuenta la historia en el 2000.
UN CAFÉ
CON CANELA Y PANELA
Las alianzas del Presidente de la República
Andrés Manuel López Obrador con los actores sociales en cada región del país,
serán factor de decisión, OJO.
¡ ES CUANTO !