HAY UN TIEMPO PARA TODO

HAY UN TIEMPO PARA TODO
En las calles
todavía se aspira el aroma a la tradición de los fieles difuntos; sin embargo,
desde el mes de septiembre, los comercios comenzaron a promocionar los
artículos navideños, aunque cierto es que ya se acerca la época decembrina, aún
no es tiempo de vivenciarla, ya que falta el veinte de noviembre y la fiesta
nacional de la Virgen de Guadalupe. Tal parece que las épocas desean llegar más
rápido que el tiempo, pues, como se ha visto desde hace algunos años atrás, la
naturaleza del comercio desea rebasar el tiempo, por ejemplo, en diciembre,
cuando se debe de vivir a plenitud esa maravillosa época plena de calor humano
y lazos fraternales, es turbada porque ya se están vendiendo los juguetes para
el día de los Santos Reyes e incluso ropa para la temporada de la primavera,
perturbando, distrayendo o robando el presente que le corresponde vivir a la
gente. Así está sucediendo con todas las fechas que se acostumbran a celebrar,
no se les respeta el tiempo que les corresponde, se viven anticipadamente sin
disfrutarlas como debiese ser, porque cuando llega el día que les corresponde
ya se está pensando en futuras celebraciones ¡Vaya Manera de alterar el tiempo!
Cómo dice el libro bíblico del ECLESIASTES, Hay bajo el sol un momento para
todo, y un tiempo para hacer cada cosa: tiempo para nacer y tiempo para morir;
tiempo para plantar, y tiempo para arrancar lo plantado. Naturalmente que
tiempo para cada celebración que va desnudando el calendario oficial. El
comerciar antes de tiempo, ausenta el gusto, la alegría y, por qué no, la
felicidad. No será de extrañarse que se quieran adelantar los años. Tiempos que
estamos viviendo en el que la prisa, la ambición y deseos adelantan el tiempo.
Lo mejor es vivir las costumbres, tradiciones y todo tipo de celebraciones en
la época que les corresponde; de esa manera, gustos, emociones y sentimientos
son mucho más expresivos. Él tiempo se debe de respetar tal y como está
establecido, porque el presente es el único le que corresponde vivir al ser
humano y no el inexistente futuro. rafaelrojascolorado@yahoo.com.mx.