La Otra VersiónPLUMAS DE COATEPEC

HORÓSCOPO DOCENTE 2022

Comparte

HORÓSCOPO DOCENTE 2022

La otra versión:

“Nos falta reflexión, imaginar, realizar el

trabajo de pensar y me parece que sin

ideas no vamos a ninguna parte”.

-José Saramago.

 

 

Para todos los profesores y profesoras que nacieron bajo alguno de estos signos del zodiaco, los astros mencionan para este año 2022, lo siguiente:

Aries:

“Las competencias no son un paradigma nuevo, no son tampoco una nueva teoría educativa o pedagógica, son quizá un enfoque o respuesta pedagógica a un tema de la psicología educativa de antaño: aprendizaje. En otras palabras: ¿Cómo aprendemos?”.

Tauro:

“Históricamente, el trabajo por competencias tuvo sus orígenes hace más de 100 años en el seno de las grandes empresas industriales como Ford, IBM, Xerox, etc. Por lo tanto, no tienen su raíz en la escuela. Sólo que aquí la persona importa, su hogar importa, su contexto importa”.

Géminis:

“Aquí, una cosa son las cuestiones que impactan en el aprendizaje (pobreza, inequidad, nivel educativo y cultural de los padres y la escuela) y otra muy distinta es la forma en que el ser humano aprende y piensa. Lo primero pertenece a la pedagogía social o a la educación, lo otro es más terreno de la neurociencia y la psicología del aprendizaje”.

Cáncer:

“Lo que sucede fuera de la escuela es tan, o más importante como lo que sucede dentro para explicar el éxito o fracaso educativo y en la vida. Los seres humanos somos más propensos al aprendizaje cuando aprovechamos todo el potencial cognitivo y no cognitivo –afectivo- de nuestro cerebro”.

Leo:

“Aprendemos más en ambientes cordiales, aprendemos mejor en ambientes ricos en vocabulario e interacción humana positiva. Nuestro cerebro crece más en calidad cuando lo desafiamos a resolver cuestiones cada vez más complejas. En cambio, todo es distinto cuando sucumbimos a los encantos de la flojera y la parsimonia mental”.

Virgo:

“En este tipo de cuestiones es más importante la buena alimentación, el ejercicio, el trabajo asiduo, el esfuerzo y los retos desafiantes en padres y alumnos que las competencias mismas. En este ambiente, conocimiento (saber más) e inteligencia (mejor capacidad para resolver situaciones novedosas y difíciles) se potencian”.

Libra:

“Las competencias entran a la escena escolar como una ayuda para los maestros y padres de familia de todo el mundo, de que un buen alumno es quien aprovecha mejores experiencias ricas de aprendizaje, pero también quien las sabe crear para sí mismo”.

Escorpión:

“Las competencias les recuerdan a los maestros de todo el mundo lo que los buenos maestros han hecho desde la época de Sócrates y más atrás. Más que crear currículos para estudiantes se debe profesionalizar a todos los padres de familia y a los maestros del mundo”.

Sagitario:

“Las competencias pasarán, y llegará una nueva era, las poscompetencias. En ellas regresaremos un poco más a los conocimientos sólidos y secuenciales de los temas y las materias con maestros tan profesionales donde las escuelas y los sistemas educativos no necesitarán currículos”.

Capricornio:

“Si tuviésemos a puros Piaget (es un decir) en todas las aulas no necesitaríamos ni libros de texto ni currículos ni competencias. Los maestros sabrían qué hacer mejor, mucho mejor que las autoridades y los currículos”.

Acuario:

“Las competencias son quizá una contradicción. Son por el momento un reconocimiento tácito de que los maestros no saben qué hacer. Ni hablar, los maestros de ahora harán lo de siempre y le llamarán competencias”.

Piscis:

“Cuando nuestros maestros estén totalmente capacitados no necesitarán un currículum por competencias; sabrán qué hacer en cada momento para cada aprendizaje. Ellos no necesitarán eufemismos por incompetencias. Simplemente serán líderes pedagógicos”.

 

Sagare32@outlook.com