INTERNACIONALMUNDO

HUELGA GENERAL EN ARGENTINA: MILEI ENFRENTA RESISTENCIA

Comparte

HUELGA GENERAL EN ARGENTINA: MILEI ENFRENTA RESISTENCIA

 

Buenos Aires, Argentina  24 enero 2024.- El presidente argentino, Javier Milei, se encuentra en medio de su primera huelga general, tan solo mes y media de ocupar el cargo.

La Confederación General del Trabajo (CGT) y respaldada por la Confederación de Trabajadores Argentinos (CTA), rechaza las medidas fiscales y el extenso plan de reformas propuesto por el gobierno.

 

Manifestantes se congregaron en Buenos Aires con pancartas que proclamaban «La patria no se vende», anticipando la manifestación principal frente al Congreso nacional. La protesta, que se extiende a nivel nacional, se centra en las reformas laborales impulsadas por Milei, que limitan el derecho de huelga y afectan la financiación de los sindicatos.

 

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, criticó a los organizadores de la protesta, tildándolos de «sindicalistas mafiosos» y «gerentes de la pobreza». También acusó a parte de la oposición, incluyendo «jueces cómplices y políticos corruptos», de defender sus privilegios frente a las reformas del gobierno. Sus comentarios fueron compartidos en la red social X.

 

La huelga general ha ganado apoyo internacional, con actos de solidaridad en ciudades como Madrid, Londres, Berlín y París. Otras centrales sindicales, así como organismos de derechos humanos, también han respaldado la medida. En Uruguay, el PIT-CNT llamó a manifestarse contra las «medidas antipopulares» de Milei, que según ellos amenazan la vida, los derechos y la libertad de los trabajadores y del pueblo argentino. La resistencia a las reformas de Milei parece extenderse más allá de las fronteras nacionales.