IGNORA CSP AL CONGRESO; DECRETA CAMBIO A LEY DEL ISSSTE
IGNORA CSP AL CONGRESO; DECRETA CAMBIO A LEY DEL ISSSTE
Jesús Ballesteros
Agencia Reforma
Ciudad de México, 3 abril 2025.- La Presidenta Claudia Sheinbaum quiere sustituir la labor del Poder Legislativo y con un «decretazo» pretende borrar un artículo de la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007 que buscaba ampliar la edad de jubilación.
La reforma buscaba elevar hasta 60 años (hombres) y 58 años (mujeres) la edad de jubilación de unos dos millones de burócratas federales.
El ISSSTE envió ayer a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) el proyecto de Decreto Presidencial para dejar en 58 y 56 años de edad, el retiro para hombres y mujeres que ya trabajaban antes de enero de 2008.
La edad mínima de jubilación empezó a aumentar cada dos años a partir de 2010, y la ley ordenaba subirla a 59 años hombres y 57 mujeres en 2026, y a 60 y 58 años a partir de 2028. Sin embargo, por presión de la CNTE, Sheinbaum cedió y suprimirá estos aumentos. El «decretazo» beneficiará a todos los burócratas adscritos al ISSSTE.
En teoría, alguna de las cámaras del Congreso podría promover ante la Suprema Corte de Justicia una controversia constitucional contra Sheinbaum por invadir sus atribuciones, pero el Legislativo es controlado por la 4T.
El decreto podría publicarse en los próximos días en el Diario Oficial de la Federación.