IMPORTANCIA DE IDENTIFICAR EL VÉRTIGO
IMPORTANCIA DE IDENTIFICAR EL VÉRTIGO
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa
que el vértigo es una sensación de movimiento que puede presentarse como un
signo de otro padecimiento o una condición específica.
El neurólogo Omar Alfredo Ramírez Tamayo explicó: “El
vértigo es un trastorno del equilibrio que provoca la sensación de que los
objetos alrededor están girando o de que la persona misma se mueve. Se
diferencia del mareo, que es una sensación menos específica y suele describirse
como inestabilidad o aturdimiento”.
Esta patología puede ser causada por problemas en el
oído, como procesos inflamatorios o infecciosos; y en menor proporción, por
afecciones cerebrales. También puede originarse debido a otros factores como
anemia, cardiopatías o presión arterial baja.
Por lo general, el vértigo se acompaña de síntomas
como náuseas, vómito, taquicardia y sudoración; además, pueden presentarse condiciones
auditivas, como tinnitus (zumbido en los oídos) o disminución de la audición.
En algunos casos, puede provocar inestabilidad al caminar, aumentando el riesgo
de caídas y lesiones.
El especialista detalló: “este trastorno se puede
clasificar en dos tipos: objetivo y subjetivo. El vértigo objetivo ocurre
cuando la persona siente que su entorno gira, mientras que, en el subjetivo, la
persona percibe que ella misma está girando”.
Para la prescripción de un tratamiento adecuado, es
fundamental realizar una evaluación clínica, pues este dependerá de la causa
subyacente. Si el vértigo es producto de una infección, se otorgará el
tratamiento correspondiente; en otros casos, puede ser necesario un proceso de
rehabilitación.
El IMSS pone a disposición de su población
derechohabiente los servicios de Audiología, Otorrinolaringología y Neurología
en sus unidades médicas, garantizando un diagnóstico preciso y oportuno.