IMSSINSTITUCIONES

INAUGURAN LABORATORIO DE SALUD

Comparte

INAUGURAN LABORATORIO DE SALUD

·         Es uno de los cuatro laboratorios más importantes del país y dará servicio a 8 representaciones estatales y regionales del IMSS.

 

La titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Veracruz Sur, doctora María Magdalena Chiquito Rivera, inauguró el Laboratorio de Salud en el Trabajo y Ambiental del Sureste, ubicado en Avenida Oriente 6 No. 2115 esquina calle Sur 41, Colonia centro, Orizaba, Veracruz.

 

El titular de la Jefatura de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales, doctor Humberto González Garibaldi, explicó que este laboratorio tiene como objetivo proporcionar los servicios de análisis de contaminantes químicos del ambiente laboral y biomarcadores de exposición y efecto, confiables y oportunos, generando líneas de investigación aplicada que contribuyan al fortalecimiento de una cultura de prevención de riesgos.

 

Además, informó que este laboratorio brindará atención a las siguientes representaciones del IMSS: Campeche, Oaxaca, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán, Veracruz Norte y Veracruz Sur.

 

Por su parte, la titular del IMSS Veracruz Sur, doctora Chiquito Rivera, destacó que se trata de un laboratorio de gran trascendencia, ya que únicamente existen en el IMSS otros tres laboratorios de este tipo, en el país.

 

“Este laboratorio es uno de los cuatro más importantes a nivel nacional y que dará

servicio a 8 delegaciones, incluyendo la nuestra. Sé que todavía nos falta mucho camino que recorrer con este laboratorio, pero poco a poco hemos venido logrando cosas que no se hicieron en muchos años”, afirmó.

 

La doctora Chiquito Rivera resaltó que este logro es gracias al esfuerzo del director

general del IMSS, maestro Zoé Robledo Aburto, quien está fortaleciendo los servicios del Instituto en todo el país.

 

Para este proyecto se destinó más de 6 millones 900 mil pesos para la adquisición de Equipo fijo de alta tecnologías; asimismo, detalló que la adecuación de este laboratorio constó de dos etapas, durante las cuales se invirtió un total de 1 millón 701 mil 643 pesos, así como, 83 mil 541 pesos en instalación, reparación y mantenimiento de equipo.