INDAGAN A PEÑA; RECIBIÓ 26 MDP EN TRANSFERENCIAS

INDAGAN A PEÑA; RECIBIÓ 26 MDP EN TRANSFERENCIAS
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y
la Fiscalía General de la República (FGR) investigan al ex
Presidente Enrique Peña Nieto por recibir transferencias por
26 millones de pesos.
En conferencia, Pablo Gómez, titular de la UIF, detalló que las
transferencias las realizó una familiar directa del ex Mandatario federal desde
México hacia España.
La familiar, detalló, recibió 36 millones de pesos en efectivo.
«De los depósitos se destaca recepción en efectivo de 36 millones resultan
relevantes debido a que, por tratarse de operaciones en efectivo, no se conoce
la fuente», dijo Gómez.
La denuncia contra Peña Nieto es por operaciones con recursos
de procedencia ilícita y podría involucrar a más de 15 personas.
Un hermano del ex Presidente, detalló Gómez, recibió también 29
millones de pesos.
La familiar que realizó depósitos a Peña hizo retiros por 189 millones y
depósitos por 47 millones entre 2013 y 2022.
Investigan empresas
Una empresa de Peña Nieto recibió fondos de una proveedora
de servicios de su sexenio.
«Se detectó que el ex Presidente tiene vínculos con dos empresas, en las cuales
de identificaron irregularidades financieras», dijo.
Con la empresa «A», detalló, Peña Nieto comparte la calidad de accionista con
familiares que hacen operaciones con recursos elevados. Existía antes de su
labor como Presidente.
La empresa «B», abundó Gómez, fue constituida por Peña Nieto y familiares antes
de que el mexiquense fuera Presidente.
La empresa «B» tiene relación con una moral trasnacional que se
benefició de contratos del Gobierno federal cuando Peña Nieto fue Presidente.
Dicha empresa trasnacional que fue prestadora de servicios con Peña Nieto
recibió recursos por 10 mil 533 millones entre 2013 y 2018.
De 2015 a 2021, a empresa «B» envió 261 transferencias internacionales a
Estados Unidos, Irlanda y Reino Unido.
La empresa «B» con una empresa de la filial trasnacional tienen una cuenta en
Irlanda, a la que enviaron 164 mil euros.
– 2013: 714 millones
– 2014: mil 126 millones
– 2015: 5 mil 505 millones
– 2016: 948 millones
– 2017: 991 millones
– 2018: 1,246 millones
Total: 10 mil 533 millones
Reservan nombre de empresas
El titular de la UIF detalló que la carpeta de información completa fue
entregada a la FGR, que ya abrió una carpeta de investigación.
«La UIF aportará todo lo que vaya requiriendo la Fiscalía. El código penal
federal le otorga la UIF la capacidad de presentar denuncias por operaciones
con recursos de procedencia ilícita. La denuncia está presentada, la carpeta de
investigación ya fue abierta», dijo.
«La denuncia siempre tiene que ser por posibles operaciones de procedencia ilícita. El
nombre de las empresas es reservado porque está dentro de una carpeta
de investigación. Son comerciantes (las empresas), el giro principal de todas
ellas es el comercio», dijo.
– Cuantas personas están involucradas?, se le preguntó.
«Probablemente sean más de 15»
– ¿El ex Presidente está en esa lista de personas bloqueadas?
«No he considerado esa posibilidad«, respondió.
-¿Se está investigando a otros ex Presidentes?
«No puedo decir no sí, ni no»
-¿Calderón?
«No tenemos presentada una denuncia contra él»
– ¿Contra Alejandro Moreno?
«Insisto, nosotros no hacemos investigaciones, tenemos muchos datos de personas
expuestas, ninguno escapa».
– ¿Se ha detectado algún movimiento irregular de Alito?
«No puedo decirle».