INFORMAN SOBRE DISFAGIA
INFORMAN SOBRE DISFAGIA
El Instituto Mexicano
del Seguro Social (IMSS) informa a la población en general sobre la disfagia,
afección que se caracteriza por la dificultad para tragar alimentos, líquido o
saliva, producido por músculos o nervios dañados del esófago.
“La disfagia es un término
que se relaciona con la dificultad para tragar alimentos, estos pueden ser
sólidos y líquidos, provocando un fuerte dolor al deglutir, incluso se percibe
la sensación de tener la comida atascada en la garganta o pecho, este
padecimiento puede desarrollarse a cualquier edad, aunque es más común en
adultos mayores”, comentó el otorrinolaringólogo, Josué Javier Escobedo Lara.
Los síntomas que se
pueden presentar son: dolor de garganta, incapacidad para tragar, babeo, acidez
estomacal frecuente, regurgitación, pérdida de peso como arcadas al momento de
pasar alimentos.
Cualquier afección que
debilite los nervios o músculos de la garganta pueden ocasionar la disfagia, lo
que provoca un estrechamiento de la parte posterior.
“La disfagia esofágica
puede deberse a varias causas y algunos de sus tipos son: la acalasia, que es
el problema para tragar donde los nervios o músculos son los dañados, los
espasmos esofágicos que ocasiona contracciones descoordinadas como: presión en
el esófago, generalmente después de tragar, el estrechamiento esofágico por
tumores como también el estrechamiento causado por reflujo gastroesofágico,
donde los ácidos estomacales vuelven y dañan los tejidos”, comentó Escobedo
Lara.
El especialista
recomendó tener una postura erguida y correcta, es importante que si el
paciente se encuentra en cama debe de evitar estar completamente acostado, lo
que ayuda a evitar el reflujo, espesar el agua en caso de ser necesario e
ingerir alimentos en muy pequeñas cantidades.
Si se presenta algún
síntoma es importante acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para un
mejor diagnóstico y tratamiento.