INFORMAN SOBRE SÍNTOMAS DE ARTRITIS REUMATOIDE
INFORMAN SOBRE SÍNTOMAS DE ARTRITIS REUMATOIDE
La coordinadora
auxiliar de Investigación en Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS) en Veracruz Norte, Claudia Elsa Pérez Ruiz, explicó la importancia sobre
conocer los síntomas de la artritis reumatoide, con el objetivo de recibir un
tratamiento a tiempo y evitar complicaciones en la salud de pacientes.
Los principales síntomas
que se presentan son dolor e inflamación de las articulaciones, rigidez durante
más de 20 minutos, pérdida del apetito, fiebre ocasional, hipersensibilidad y
disminución del movimiento corporal, también puede asociarse con otros dolores o
problemas extra articulares.
“La artritis reumatoide
es una enfermedad autoinmune, con predilección por las articulaciones donde se
ve afectada una membrana llamada sinovial, para después seguir con el
cartílago, ligamentos, cápsula y hueso”, comentó Pérez Ruiz.
Dicha enfermedad se
presenta con más frecuencia entre los 30 y 50 años, aunque puede manifestarse a
cualquier época de crecimiento, afecta tanto a hombres como a mujeres; sin
embargo, tres de cada cuatro son del sexo femenino.
La herencia juega un
papel importante en algunos tipos de artritis, pero no es el único factor en la
mayoría de los casos de tipos comunes de artritis y enfermedades relacionadas incluyendo
la osteoartritis.
Para finalizar, la especialista enfatizó la
importancia de presentarse en su Unidad de Medicina Familiar (UMF), si se
sospecha padecer la enfermedad o varios de los síntomas antes mencionados para
un correcto diagnóstico y pronto tratamiento para controlar la enfermedad.