INICIA “MÉXICO TE ABRAZA”
INICIA “MÉXICO TE ABRAZA”
· Programa para atender a repatriados y
combatir la xenofobia
El gobierno federal, a través
de la Secretaría de Gobernación, ha puesto en marcha el programa “México te
abraza”, con el objetivo de combatir la xenofobia, el racismo y la exclusión
social que enfrentan ciertos grupos dentro del país, al tiempo que ofrece
atención a los connacionales deportados de Estados Unidos. Así lo informó Rosa
Icela Rodríguez, titular de la dependencia, quien detalló los avances y medidas
que se han adoptado en este programa.
En su intervención durante la
plenaria del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, la
secretaria destacó que ya se encuentran operando diez Centros de Atención en
los estados fronterizos, con la capacidad para albergar hasta 2,500 personas
por cada centro. “Si se requiere, podemos ampliar la capacidad de estos
centros. Cuentan con todos los servicios básicos, como agua, luz, internet,
regaderas, baños y dormitorios”, añadió.
Rodríguez resaltó también el
compromiso de los empresarios mexicanos que, en apoyo a los repatriados, han
ofrecido 50 mil empleos. Este apoyo es complementado por una tarjeta de 2 mil
pesos, la Tarjeta Bienestar Paisano, que el gobierno de la doctora Claudia
Sheinbaum ha dispuesto para ser entregada a los deportados. Esta tarjeta puede
utilizarse para cubrir los costos de transporte hacia su lugar de origen o
cualquier otro gasto necesario.
El programa no solo se limita
a brindar apoyo económico, sino que también facilita una serie de trámites
legales y administrativos para los repatriados. Al ingresar a los Centros de
Atención, reciben la carta de repatriación, que les permite acceder a los
servicios. Asimismo, se les ayuda con la obtención de documentos clave como la
credencial de elector, la CURP, el acta de nacimiento y la filiación al
Instituto Mexicano del Seguro Social.
Además, los repatriados tienen
acceso a diversos programas sociales, como pensiones para adultos mayores y
personas con discapacidad, apoyos para madres trabajadoras, Sembrando Vida,
Jóvenes Construyendo el Futuro, becas educativas a nivel medio superior y
superior, y acceso a programas de salud.
Rodríguez aprovechó su
participación para reconocer la colaboración interinstitucional y la labor de
los servidores públicos de los tres niveles de gobierno, quienes operan en
turnos de 24 horas para garantizar la reintegración de los connacionales.
Agradeció a los brigadistas que, como parte de la Estrategia Nacional de
Seguridad, están presentes en diversas zonas del país, incluidas ciudades como
León y Celaya, en Guanajuato; Acapulco y Chilpancingo, en Guerrero; y en
regiones de Baja California, Chiapas, Estado de México y Tabasco.
Por otro lado, la secretaria
de Gobernación también celebró las recientes reformas, señalando que son clave
para garantizar los derechos y libertades de los ciudadanos, fortaleciendo la
soberanía nacional y el bienestar de la población. “Estas reformas contribuyen
al desarrollo democrático del país, y ustedes, desde su rol en el Congreso, son
parte fundamental de esta transformación”, concluyó Rodríguez al dirigirse a
los legisladores presentes.