¡INVITADOS DE TALLA INTERNACIONAL EN EL FESTIVAL DE LA ORQUÍDEA 2025!
¡INVITADOS DE TALLA INTERNACIONAL EN EL FESTIVAL DE LA ORQUÍDEA 2025!
Coatepec, Veracruz, 4 de abril
2025.– El Festival de la Orquídea 2025 se
engalana con la presencia de tres expertos internacionales, apasionados por la
conservación, estudio y belleza de estas plantas exóticas. Conoce a los
invitados estelares que compartirán sus conocimientos y experiencias en este
evento único:
1. Daniel Piedrahita
(Colombia): El protector de un paraíso floral
Colombia, el país con mayor
diversidad de orquídeas en el mundo (¡4,270 especies!), es el hogar de Daniel
Piedrahita, un técnico agropecuario de 62 años que ha dedicado más de dos
décadas a salvaguardar estas joyas botánicas. En su finca Alma de
Bosque, ubicada en La Ceja, Antioquia, resguarda una colección de 20,000
orquídeas, muchas en peligro de extinción.
Piedrahita no solo es un
coleccionista, sino un conservacionista comprometido. Su labor
incluye la reproducción de especies desaparecidas en los bosques colombianos y
la creación de un banco genético vivo para futuras
generaciones. Además, ofrece tours educativos para inspirar a otros a proteger
estas maravillas naturales.
2. Pedro Rafael Boggiatto
(Argentina): El científico de las orquídeas
Con una trayectoria de 35
años en el cultivo y estudio de orquídeas, Pedro Rafael
Boggiatto es un referente mundial. Ingeniero agrónomo y perito de la
Universidad Nacional de Tucumán, dirige el Orquideario «Colección
Boggiatto», con más de 1,500 ejemplares.
Su expertise abarca desde
la neurobiología vegetal hasta técnicas de inducción
de floración, temas que ha expuesto en congresos internacionales como
el World Orchid Conference (WOC) en Taiwán y Ecuador. Además,
es juez certificado en competencias de orquídeas y autor de numerosas
publicaciones científicas.
3. Gerardo Castiglione
(Venezuela): El embajador de las Cattleyas
Ingeniero civil de profesión y
orquideólogo de corazón, Gerardo Castiglione es presidente de
la Federación Venezolana de Orquideología (FEVENOR) y un
experto en Cattleyas, las reinas de las orquídeas. Con más de 40
años de experiencia, ha dictado cursos en México, Colombia, Perú y
España, y es pionero en juzgamiento y reproducción in vitro.
Su labor incluye la dirección
del Orquideario Dr. José Rafael Pulido Hernández en Mérida y
la promoción de proyectos de conservación en Latinoamérica. En el festival,
compartirá sus conocimientos sobre cultivo, plagas y exhibición de
orquídeas.
Fecha: Del
11 al 20 de abril de 2025
Lugar: Salón de Eventos Texín, Coatepec, Veracruz
Entrada: $50 pesos por persona
Contacto FB: Festival Internacional de la Orquídea
Teléfono:2283040853