José Luis Enríquez Ambell ¡Quiero!
José Luis Enríquez Ambell ¡Quiero!
Por
Edgar Hernández*
¡Va con todo por la diputación!
Adherido
a la bancada panista y con una experiencia de vida en el servicio público, José
Luis Enríquez Ambell, aspira a representar a Xalapa.
“Quiero
ser diputado por el Distrito Electoral 10 de Xalapa”, afirma este hijo de un
luchador social y su madre, un ama de casa, que de siempre han vivido entre la
pobreza y la medianía.
Vecino del sur de la capital, clasemediero y
hombre preocupado por el deterioro social del solar va en busca de la
representación popular teniendo como experiencia haber sido ya diputado local
por la LXIV Legislatura y haber participado en las tareas de las comisiones de
Protección Civil, Hacienda y Justicia, así como formar parte de una Comisión
Especial para la revisión del Código Civil.
“Tan
solo en Xalapa se han perdido 14 mil empleos en los últimos 20 meses”, dice
tras acusar la indolencia e irresponsabilidad de la 4T y sus gobernantes “hoy convertidos
en la peor de las pandemias”.
¿Entonces,
quieres ser diputado, José Luis?
“Si
–devuelve con ánimo-. He recibido una invitación del Partido Acción Nacional
para trabajar electoralmente por Xalapa, para recuperar la plaza y en eso habré
de empeñarme en cuanto termine la pandemia y se fijen las reglas del juego
electoral de parte de OPLE”.
¿Crees
ganar?
“¡Decididamente!”,
dice de manera vehemente.

“Están
las condiciones dadas. Xalapa vive uno de sus peores momentos en cuanto a
bienestar familiar, ausencia de obras y servicios, sub ejercicio presupuestal y
una terrible apatía de parte de las autoridades para atender temas ingentes
como la basura y el agua potable para más de 150 colonias que carecen del vital
líquido”.
Y
agrega:
“A
ello habría que sumar los baches, el caos vial y el deterioro del paisaje
urbano así las corruptelas que se suceden de arriba para abajo”.
José
Luis Enríquez Ambell es hijo de José Luis Enríquez González, uno de los
luchadores sociales más importantes que ha tenido Veracruz en el último tercio
del siglo pasado y primera década del presente.
Líder
cañero, representante de obreros y campesinos y dirigente sindical, el padre
del aspirante, también fue diputado local en el gobierno de Fernando Gutiérrez
Barrios.
Hoy
Enríquez Ambell toma la estafeta de su padre por el partido azul “No me prejuzguen.
Fui adherente de la bancada panista no militante y, en efecto, estuve afiliado
al PRI aunque la mayor parte de mi vida profesional la he dedicado al servicio
público y a mi preparación profesional”.
“El Chelín” como lo conocen sus amigos, es
egresado de la Facultad de Derecho por la UV, con estudios en el IAP en Administración
Pública y diplomado en Contraloría Social.
Se
ha desempeñado, asimismo, como subgerente regional en Diconsa y Liconsa en
Sinaloa, Sonora y Puebla y laborado en cargos de primer nivel en el ISSSTE, la
Reforma Agraria y al frente de la Dirección de Administración del INEGI con
sede en la ciudad de México.

En Veracruz se desempeñó en el gobierno de
Miguel Alemán al frente del área de Acción Social, así como en la Contraloría y
en la municipalidad, ya en tiempos recientes, estuvo al lado del alcalde David
Velasco Chedraui.
José
Luis Enríquez Ambell es un gentil
hombre, bonachón, lleno de anécdotas, ocurrente, amante de la música y ejemplar
padre de familia, prendas que le han generado un buen ambiente en la comunidad
jalapeña que en los últimos años ha observado un serio deterioro en la calidad
de vida de la ciudad capital que, desde la llegada de Hipólito Rodríguez, un
xochimilca avecindado en la capital, se ha observado un decidido empeño por
acabar con la otrora llamada Ciudad de
las Flores.
Después
de siglos de prestigio y calidad de vida, la famosa “Atenas Veracruzana” dejó
de serlo.
Se
han cerrado prácticamente todos los centros de cultura, esparcimiento,
entretenimiento y diversión, las ágoras boscosas hoy son tiraderos de basura y
la música, literatura y bellas artes urbanas “simplemente desaparecieron”.
Todo
por cumplir con las nuevas políticas de la Cuarta Transformación y destinar el
erario a las cuotas mensuales para los chairos.
El
caldo de cultivo es consecuentemente propicio para Enríquez Ambell, quien si
bien no cuenta con talegas de dinero para comprar la elección, si trae el ánimo
social para representar a los jalapeños en busca de la alternancia.
Tiempo
al tiempo.

*Premio Nacional de Periodismo